Eptatretus bischoffii para niños
Datos para niños Eptatretus bischoffii |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Datos insuficientes (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Myxini | |
Orden: | Myxiniformes | |
Familia: | Myxinidae | |
Género: | Eptatretus | |
Especie: | E. bischoffii (A. F. Schneider, 1880) |
|
La anguila babosa o Eptatretus bischoffii es un tipo de mixino que pertenece al género Eptatretus. Este animal puede medir hasta 55 centímetros de largo. Es completamente inofensivo para los seres humanos.
Contenido
¿Dónde vive la anguila babosa?
Esta anguila vive en el fondo del mar, en zonas con barro o entre rocas. Prefiere aguas poco profundas, entre 6 y 50 metros de profundidad. No se mueve mucho de su lugar de origen.
Hábitat y distribución
La anguila babosa solo puede vivir en lugares con temperaturas templadas. Se encuentra en el sur del Océano Pacífico, especialmente en las costas de Chile. Puedes encontrarla desde Caldera hasta Puerto Montt, entre los 27°S y 42°S de latitud.
¿Cómo se reproduce la anguila babosa?
La reproducción de los mixinos, como la anguila babosa, ocurre de forma externa. Esto significa que los óvulos y los espermatozoides se unen fuera del cuerpo del animal. No tienen órganos especiales para este proceso.
Desarrollo de las crías
Dentro de su cuerpo, los mixinos tienen unas estructuras llamadas gónadas. Estas gónadas pueden desarrollar óvulos (para las hembras) o espermatozoides (para los machos). Si la parte delantera de la gónada se desarrolla, el animal se convierte en hembra. Si se desarrolla la parte trasera, se convierte en macho. Si ninguna de las partes se desarrolla, el animal no puede tener crías. A veces, ambas partes se desarrollan, lo que significa que el animal podría ser capaz de producir tanto óvulos como espermatozoides. Sin embargo, se necesitan más estudios para entender completamente este proceso.
¿Está en peligro la anguila babosa?
La anguila babosa a veces es capturada sin querer por los pescadores. Esto ocurre con redes de arrastre, trampas o incluso con anzuelos.
Amenazas y conservación
Esta especie podría estar en riesgo por la pesca accidental. También se ve afectada cuando su hogar en el mar se daña. Además, a veces se come a otros peces que quedan atrapados en las redes de pesca, lo que puede molestar a los pescadores. Sin embargo, no hay suficiente información sobre cuántas anguilas babosas existen. Por eso, la UICN no ha podido clasificarla en una categoría de peligro específica. Se necesitan más datos para saber si su población está disminuyendo.
Véase también
En inglés: Eptatretus bischoffii Facts for Kids