Enriqueta Vila Vilar para niños
Datos para niños Enriqueta Vila Vilar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enriqueta Vila Villar | |
Nacimiento | 14 de mayo de 1935 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educada en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiadora, profesora de universidad y escritora | |
Área | Historia de América Latina e historia | |
Empleador | Consejo Superior de Investigaciones Científicas | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Enriqueta Vila Vilar (nacida en Sevilla, España, el 14 de mayo de 1935) es una destacada historiadora y profesora. Es conocida por su trabajo sobre la historia de América y por ser miembro de importantes instituciones como la Real Academia de la Historia.
Contenido
¿Quién es Enriqueta Vila Vilar?
Enriqueta Vila Vilar estudió en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Filosofía y Letras. Más tarde, obtuvo su doctorado en Historia de América en 1972. Se especializó en las relaciones históricas entre España y el continente americano. También investigó sobre los movimientos de personas en el pasado.
Trabajó como profesora e investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) hasta 2015. El CSIC es una de las instituciones de investigación más importantes de España. Allí, dirigió varios proyectos de estudio. Algunos de estos proyectos exploraron cómo funcionaba el comercio y el poder durante la colonización de América. También investigó la presencia de personas de origen italiano en Andalucía y América.
Además, Enriqueta Vila Vilar dirigió publicaciones especializadas. Entre ellas se encuentran Historiografía y Bibliografía Americanistas y Anuario de Estudios Americanos.
Reconocimientos y Premios de Enriqueta Vila Vilar
Enriqueta Vila Vilar ha recibido muchos honores por su trabajo. Es miembro de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras desde 1995, una institución que llegó a dirigir. También es parte de la Real Academia de la Historia.
Su trabajo es reconocido internacionalmente. Es miembro correspondiente de la Academia Dominicana de la Historia desde 1995 y de la Academia Mexicana de la Historia desde 2002. Esto significa que colabora con estas importantes academias en otros países.
Entre los premios que ha recibido, destacan la Medalla de Andalucía en 2003 y la Medalla de Oro de la Diputación de Sevilla en 2007. También fue galardonada con el Premio del Cabildo Alfonso X el Sabio y el Premio de Periodismo Joaquín Romero Murube. Este último es otorgado por el Diario ABC en su edición de Sevilla.
En 2020, su nombre fue incluido en un proyecto especial. Este proyecto se llama “Mujeres Investigadoras en los Archivos Estatales (1900-1970)”. Su objetivo es dar a conocer el trabajo de las mujeres que investigaron en España entre 1900 y 1970. Para ello, se utilizan documentos guardados en los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura.
Publicaciones y Libros de la Historiadora
Enriqueta Vila Vilar ha escrito mucho a lo largo de su carrera. Ha publicado alrededor de treinta libros y más de cien artículos. Estos artículos han aparecido en revistas académicas y de divulgación.
Uno de sus libros más conocidos es:
- Afroamérica. Textos históricos. Temáticas para la Historia de Iberoamérica, que forma parte de la colección Clásicos Tavera.
Véase también
En inglés: Enriqueta Vila Vilar Facts for Kids