Enrique Zóbel de Ayala para niños
Datos para niños Enrique Zóbel de Ayala |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1877 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 17 de febrero de 1943 Manila (Filipinas) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Jacobo Zóbel de Zangróniz Trinidad Roxas de Ayala |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Fernando Zóbel | |
Educación | ||
Educado en | Colegio de San Juan de Letrán | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Enrique Zóbel de Ayala (nacido en Sevilla, España, el 9 de octubre de 1877 – fallecido en Manila, Filipinas, el 17 de febrero de 1943) fue un importante empresario y una persona muy generosa. Es considerado el primer líder de la familia Zóbel de Ayala, una familia con gran influencia en los negocios.
Contenido
La vida de Enrique Zóbel de Ayala
Enrique Zóbel nació en Sevilla, España. Sus padres fueron Trinidad de Ayala y Jacobo Zóbel. Durante su niñez, estudió en el Colegio de San Juan de Letrán en Manila, Filipinas.
Sus estudios y formación
Después de sus primeros estudios, Enrique viajó a París para seguir aprendiendo. Asistió al Collège Sainte-Barbe y luego a la Escuela Superior de Minas. Allí estudió entre los años 1897 y 1901, preparándose para su futura carrera en los negocios.
Su familia y matrimonios
Enrique Zóbel se casó dos veces. Su primer matrimonio fue en 1901 con Consuelo Roxas de Ayala. Ella falleció siete años después, en 1908. En 1911, se casó por segunda vez con Fermina Montojo de Torrontegui. Uno de sus hijos de este segundo matrimonio fue Fernando Zóbel, quien se hizo famoso como pintor.
Su carrera en los negocios
Cuando Enrique Zóbel regresó a Filipinas, que en ese momento estaba bajo la administración de Estados Unidos, se unió a la empresa familiar. Se convirtió en socio gerente de «Ayala y Compañía». A lo largo de su vida, participó en muchos tipos de negocios.
Empresas y proyectos importantes
En 1903, Enrique fundó «La Porcelanica». Esta fue la primera fábrica de cerámicas que se abrió en Filipinas. Al año siguiente, en 1904, abrió una fábrica de cristal junto a Eduardo Soriano y Sanz.
También se interesó en el mundo de los seguros. En 1913, ayudó a fundar la Compañía de Seguros de Filipinas. Participó en otros negocios relacionados con este sector. En la etapa más alta de su carrera, llegó a ser director del Banco de las Islas Filipinas. Ocupó este puesto entre 1939 y 1943.
Su lado generoso y cultural
Además de sus actividades como empresario, Enrique Zóbel de Ayala fue conocido por su generosidad. También mostró un gran interés por la cultura y el arte.
Apoyo a la cultura y la educación
En 1920, Enrique creó el Premio Zóbel. Este premio se sigue entregando hoy en día y reconoce la excelencia en la literatura. Fue también miembro de la Real Academia Española, una institución muy importante para el idioma español.
En Filipinas, Enrique Zóbel ayudó a fundar el Casino Español de Manila. Este era un club social para personas de origen español en Filipinas. También apoyó la creación del Patronato Escolar Español y la Asociación Pro-Idioma Hispano. Estas organizaciones buscaban promover la educación y el uso del idioma español.
Enrique Zóbel de Ayala falleció en 1943. En ese momento, Manila estaba bajo la presencia de fuerzas japonesas.
Véase también
En inglés: Enrique Zóbel de Ayala Facts for Kids