robot de la enciclopedia para niños

Enrique Piñeyro (Marqués de la Mesa de Asta) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique Piñeyro

IX Marqués de la Mesa de Asta
1922-1960
Predecesor Lorenzo Piñeyro y Fernández de Villavicencio
Sucesor Alfonso Piñeyro y Fabra

600px Catalano azulgrana.png
24.º Presidente del Fútbol Club Barcelona
13 de marzo de 1940-10 de julio de 1942
Predecesor Juan Soler (comisión gestora)
Sucesor José Vidal-Ribas

13 de agosto de 1942-20 de agosto de 1943
Predecesor José Vidal-Ribas
Sucesor José Antonio de Albert

Información personal
Nacimiento 28 de mayo de 1898
Madrid (España)
Fallecimiento 6 de mayo de 1960
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
Religión Católica
Familia
Cónyuge María de la Paz Fabra
Información profesional
Ocupación Militar
Conflictos Guerra civil española
Partido político FET y de las JONS
Carrera deportiva
Deporte Fútbol

Enrique Piñeyro y de Queralt (nacido en Madrid el 29 de mayo de 1898 y fallecido en Barcelona el 6 de mayo de 1960) fue una figura importante en la historia de España. Fue el noveno Marqués de la Mesa de Asta, un título de nobleza. También tuvo una carrera militar y, en un momento histórico particular, fue nombrado presidente del Fútbol Club Barcelona.

Enrique Piñeyro: Un Líder en el Deporte y la Sociedad

Enrique Piñeyro fue una persona con una vida muy variada. Se destacó en el ámbito militar, en la sociedad de su época y, de manera muy notable, en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol. Su liderazgo en el Fútbol Club Barcelona es uno de los aspectos más conocidos de su trayectoria.

Sus Primeros Años y Familia

Enrique Piñeyro nació en una familia con una larga historia y títulos importantes. Su padre, Lorenzo Piñeyro y Fernández de Villavicencio, tenía el título de Grande de España y era el octavo Marqués de la Mesa de Asta, un título que Enrique heredó en 1922. Su padre también fue coronel en el ejército y ayudante de un Infante (un príncipe de la familia real).

Su madre, María Dominga de Queralt, también provenía de una familia noble y tenía sus propios títulos. Esta herencia familiar marcó el inicio de la vida de Enrique.

Su Carrera Militar y la Guerra Civil

Siguiendo la tradición familiar, Enrique Piñeyro eligió una carrera en el ejército. Comenzó como caballero en la Real Maestranza de Granada. Antes de un conflicto importante en España (la Guerra Civil Española), fue teniente de caballería.

Sirvió en regimientos en Madrid y luego en Barcelona. En Barcelona, estableció su hogar después de casarse con María de la Paz Fabra. Durante el conflicto, Enrique Piñeyro participó en el bando que apoyaba al gobierno de la época. Fue ascendido a capitán y luego a comandante, sirviendo como ayudante de un general. Después de que las tropas tomaron Barcelona, trabajó en la secretaría del Gobierno Militar de la ciudad.

Presidente del Fútbol Club Barcelona

En febrero de 1940, Enrique Piñeyro fue nombrado presidente del Fútbol Club Barcelona por la Federación Española de Fútbol. Asumió el cargo el 13 de marzo de ese año. Su presidencia se dividió en dos periodos: el primero fue de 1940 a 1942, y el segundo de 1942 a 1943.

Durante su tiempo como presidente, el club atravesó un periodo de cambios y desafíos. Su liderazgo fue clave para mantener la estabilidad del equipo en esos años.

Otros Roles en el Deporte y los Negocios

Después de su etapa en el Fútbol Club Barcelona, Enrique Piñeyro continuó involucrado en el mundo del deporte. En 1946, fue nombrado directivo de la Federación Española de Fútbol. También representó a la Delegación Nacional de Deportes en Cataluña.

Además, fue un líder en la Federación Hípica Española (relacionada con los caballos) y vicepresidente del Real Automóvil Club de Cataluña. Fuera del deporte, Enrique Piñeyro también fue consejero en varias empresas, como compañías de hilaturas, seguros y minería.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enrique Piñeyro Queralt Facts for Kids

kids search engine
Enrique Piñeyro (Marqués de la Mesa de Asta) para Niños. Enciclopedia Kiddle.