Enrique Banchs para niños
Datos para niños Enrique Banchs |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1888 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 1968 Buenos Aires (Argentina) |
|
Nacionalidad | argentino | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, periodista | |
Lengua literaria | Español | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Academia Argentina de Letras | |
Enrique Banchs (1888-1968) fue un importante poeta y escritor argentino. Nació y falleció en Buenos Aires. Se destacó por su estilo de poesía claro y clásico.
Su trabajo estuvo inspirado en el Siglo de Oro español. También tomó ideas del Modernismo. Fue un miembro reconocido de la Academia Argentina de Letras.
Contenido
¿Quién fue Enrique Banchs?
Enrique Banchs fue un escritor muy talentoso. Nació el 8 de febrero de 1888 y falleció el 6 de junio de 1968. Dedicó su vida a la literatura y al periodismo.
Su obra poética es muy valorada. También escribió cuentos para niños. Su legado sigue siendo importante en la literatura argentina.
Sus primeros pasos en la literatura
Enrique Banchs comenzó su carrera literaria muy joven. Publicó sus primeros versos en la revista Nosotros. Esto fue en el primer número de la revista.
A principios del siglo XX, publicó cuatro libros de poesía. Estos libros lo hicieron conocido en el mundo de las letras.
Un poeta con estilo propio
Banchs cultivó una poesía con formas clásicas. Sus poemas eran claros y fáciles de entender. Le gustaba usar el soneto, una forma de poema con catorce versos.
Aunque publicó varios libros al principio, dejó de escribir poesía por más de 50 años. Se mantuvo alejado de la vida pública en sus últimos años.
Enrique Banchs como periodista y editor
Además de poeta, Enrique Banchs fue un destacado periodista. Trabajó en el famoso diario La Prensa. También colaboró en la revista Atlántida.
Por muchos años, dirigió la revista El Monitor de la Educación Común. Esta revista era muy importante para los maestros. Se jubiló de este puesto.
Cuentos para los más jóvenes
A partir de 1930, Enrique Banchs empezó a escribir para niños. Publicaba sus cuentos en el diario La Prensa. Sus historias estaban dirigidas a niños de 8 a 10 años en adelante.
Escribió diferentes tipos de cuentos. Algunos tenían personajes infantiles. Otros eran historias de animales. También creó relatos con ambientes exóticos o de fantasía. Muchos de estos textos los firmaba con seudónimos como J. Olive o E. Lloret. A veces, los publicaba de forma anónima.
Obras destacadas de Enrique Banchs
Enrique Banchs dejó una colección de obras importantes. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas.
Libros de Poesía
- 1907: Las barcas
- 1908: El libro de los elogios
- 1909: El cascabel del halcón
- 1911: La urna
Escritos en Prosa
- 1941: Discurso de recepción en la Academia Argentina de Letras
- 1943: Averiguaciones sobre la autoridad en el idioma
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Enrique Banchs Facts for Kids