Enid Cook de Rodaniche para niños
Datos para niños YOSIEF castillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Enid Cook de Rodaniche | |
Nacimiento | 25 de octubre de 1907 Distrito de Columbia, Estados Unidos de América |
|
Fallecimiento | 1989 Ciudad de Panamá, Panamá |
|
Nacionalidad | Estadounidense, Panameña | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Howard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Viróloga, bacterióloga, parasitóloga | |
Enid Cook de Rodaniche (nacida en el Distrito de Columbia, Estados Unidos de América, en 1907 y fallecida en Panamá en 1989) fue una destacada científica. Se especializó en el estudio de los virus (viróloga), las bacterias (bacterióloga) y los parásitos (parasitóloga). Realizó gran parte de su importante trabajo en Panamá.
Contenido
¿Quién fue Enid Cook de Rodaniche?
Enid Cook de Rodaniche es considerada una pionera en el campo de la ciencia en Panamá. Vivió la mitad de su vida en este país. Fue la jefa del Laboratorio de Salud Pública en el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, ubicado en la Ciudad de Panamá.
Descubrimientos y logros importantes
En este instituto, Enid Cook fue la primera persona en lograr aislar el virus de la fiebre amarilla en Panamá. Además, junto a su esposo, el médico panameño Arcadio Rodaniche, identificó y estudió el tipo de virus que causó un brote de poliomielitis en Panamá entre 1950 y 1951.
También fue una de las profesoras fundadoras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Su legado es tan importante que el Centro Enid Cook '31 en Bryn Mawr College lleva su nombre. El Club Rotario de Panamá entrega la Medalla Dr. Enid Cook de Rodaniche para reconocer el trabajo de científicos y profesionales de la salud.
¿Cómo fue la educación de Enid Cook?
Enid Cook se graduó de la escuela secundaria Dunbar High School en Washington D.C. Luego, asistió a la Universidad de Howard. En 1927, se trasladó a Bryn Mawr College.
Un logro histórico en Bryn Mawr College
En 1931, Enid Cook hizo historia al ser la primera estudiante afroamericana en graduarse de Bryn Mawr. Esta universidad forma parte de un grupo de prestigiosas universidades para mujeres conocidas como las "Siete Hermanas".
Aunque su admisión a Bryn Mawr fue un tema de debate, ella perseveró. Al principio, tuvo que vivir fuera del campus, en la casa de un profesor. Los estudiantes afroamericanos no pudieron vivir en los dormitorios de Bryn Mawr hasta 1946.
Estudios avanzados en virología
Enid Cook obtuvo su doctorado (Ph.D.) en virología en la Universidad de Chicago en 1937. Su tesis, que es un trabajo de investigación muy profundo, se tituló "Estudios sobre el virus de la encefalitis de San Luis".
¿Cuál fue la trayectoria profesional de Enid Cook?
Después de obtener su doctorado en virología en 1937, Enid Cook fue profesora en la Universidad de Chicago desde 1937 hasta 1944. Durante este tiempo, publicó varios artículos científicos sobre sus investigaciones.
Trabajo en Panamá y contribuciones a la salud
A partir de 1946, Enid Cook se convirtió en la jefa del Laboratorio de Salud Pública del Instituto Conmemorativo Gorgas en la Ciudad de Panamá. Allí, su trabajo se centró en el estudio de enfermedades causadas por virus y por un tipo de bacterias llamadas rickettsias.
Fue una de las fundadoras de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. También fue la primera profesora de parasitología y microbiología en esa institución. A lo largo de su carrera, publicó más de 30 artículos científicos.
Áreas de investigación de Enid Cook
Su investigación abarcó una gran variedad de enfermedades. Estudió las rickettsiosis, como la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas y el tifus. También investigó enfermedades virales como la poliomielitis y la fiebre amarilla. En el campo de la parasitología, trabajó en temas como la toxoplasmosis, la giardia y la malaria.
Publicaciones destacadas
Aquí te presentamos algunas de las publicaciones importantes de Enid Cook de Rodaniche:
- Rodaniche, Arcadio; Rodaniche, Enid C. (1952). "Una epidemia de poliomielitis aguda anterior en Panamá en 1950-1951". American Journal of Tropical Medicine and Hygiene. 1 (5): 784–788.
- Cook, Enid. A. (1937). "Estudios del virus de la encefalitis de San Luis". Estados Unidos: University of Chicago, Department of Bacteriology.
Véase también
En inglés: Enid Cook de Rodaniche Facts for Kids