Encuentro de las Aguas para niños

El encuentro de las aguas es un fenómeno natural asombroso que ocurre en Brasil. Se trata del lugar donde dos grandes ríos, el río Negro y el río Amazonas, se unen. Lo más curioso es que sus aguas no se mezclan de inmediato.
Durante unos 6 kilómetros, puedes ver cómo las aguas de ambos ríos corren una al lado de la otra. Las del río Negro son de un color oscuro, casi negro. Las del río Amazonas, en cambio, tienen un tono más claro, como el de la arcilla. Este espectáculo es uno de los principales atractivos turísticos cerca de la ciudad de Manaos. En algunos puntos, la profundidad de estos ríos puede llegar hasta los 60 metros.
Contenido
¿Qué causa el Encuentro de las Aguas?
Este increíble fenómeno se produce por varias razones relacionadas con las características de cada río. Las diferencias en la temperatura, la velocidad y la densidad del agua son clave para que no se mezclen al instante.
Diferencias de temperatura
El agua del río Negro es más cálida, con una temperatura de alrededor de 28 grados Celsius. Por otro lado, el río Amazonas (también conocido como río Solimões en esta parte) tiene aguas más frescas, con una temperatura de unos 22 grados Celsius. Esta diferencia de calor ayuda a que las aguas se mantengan separadas.
Diferencias de velocidad
La velocidad a la que fluyen los ríos también es importante. El río Negro se mueve más lento, a unos 2 kilómetros por hora. En contraste, el río Solimões es más rápido, fluyendo entre 4 y 6 kilómetros por hora. Esta variación en la velocidad contribuye a que las corrientes no se unan de inmediato.
Diferencias de densidad
Además de la temperatura y la velocidad, la densidad del agua de cada río es distinta. El río Negro transporta menos sedimentos, lo que lo hace menos denso. El río Amazonas, al llevar más partículas de arcilla, es más denso. Estas diferencias hacen que las aguas tarden en mezclarse por completo.
Véase también
En inglés: Meeting of Waters Facts for Kids
- Unión Serpential de las Aguas