robot de la enciclopedia para niños

Encarnación Cubas Báez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Encarnación Cubas Báez
EncarnacionCubas.jpg
Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1831
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Fallecimiento 28 de marzo de 1915
Las Palmas de Gran Canaria (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poetisa y escritora

Encarnación Cubas Báez (1831-1915) fue una escritora española nacida en Las Palmas de Gran Canaria. Fue la cuarta hija de Juan Cubas, quien era ebanista, y Dolores Báez. Su niñez estuvo marcada por la triste pérdida de su madre cuando era muy pequeña.

¿Quién fue Encarnación Cubas Báez?

Encarnación Cubas Báez fue una figura importante en la literatura de su tiempo. Nació el 15 de diciembre de 1831 y falleció en su ciudad natal el 28 de marzo de 1915.

Su vida familiar y creativa

El 4 de octubre de 1850, Encarnación se casó con Agustín Millares Torres. Él era un músico, escritor e historiador muy conocido en las Islas Canarias. Tuvieron once hijos juntos.

Entre sus hijos, algunos también se convirtieron en escritores famosos. Destacan Luis y Agustín Millares Cubas y Dolores Millares Cubas.

Un ambiente lleno de arte

La vida de Encarnación estuvo siempre rodeada de mucha actividad intelectual. Su propia casa se convirtió a menudo en un pequeño teatro. Allí, sus hijos e hijas representaban obras musicales.

Al principio, interpretaban las obras que su padre escribía para ellos. Más tarde, comenzaron a escribir sus propias historias y canciones. Este ambiente tan creativo hizo que, a veces, la propia Encarnación no destacara tanto.

Su lugar entre escritoras

Encarnación Cubas Báez formó parte de un grupo de escritoras importantes de las Islas Canarias. Ellas pertenecían a la segunda generación del movimiento romántico en la región.

Entre estas escritoras estaban Ángela Mazzini Bricala, Victorina Bridoux, María Victoria Ventoso y Cúllen, y otras. Todas ellas contribuyeron al desarrollo de la literatura en su época.

Sus obras literarias

Encarnación Cubas Báez fue una escritora con un talento especial. Aunque no escribió muchísimas obras, las que hizo mostraron una gran sensibilidad.

Poesía: Versos con sentimiento

Su producción poética fue breve, pero sus poemas tenían un estilo muy emotivo. Algunos de ellos se publicaron en 1882. Los firmó con el seudónimo de "María" en la revista El Museo Canario.

A mediados del siglo XX, algunos de sus poemas volvieron a publicarse. Aparecieron en periódicos y en revistas como Millares y Mujeres en la isla.

Sus poemas eran generalmente "romances", un tipo de composición poética. A menudo hablaban de la naturaleza y mostraban su interés por las ideas de su tiempo sobre el más allá.

Un escritor llamado Juan Manuel Trujillo Torres quiso reunir toda su poesía. Sin embargo, este proyecto nunca llegó a completarse.

Prosa: Recuerdos de su vida

Encarnación Báez Cubas también escribió un libro de memorias. Se tituló "Memorias de infancia y juventud". En él, contaba veinte años de su vida, desde que nació hasta 1852.

Escribió estos recuerdos a petición de su hijo Agustín. Quería que sus descendientes conocieran los orígenes de su familia.

Aunque las memorias quedaron incompletas, son un testimonio muy interesante. Nos muestran cómo era la vida diaria en el Barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria en los años 1830 y 1840.

Su habilidad para narrar se ve especialmente en una parte extra de estas memorias. En ella, cuenta un viaje desde Las Palmas hasta un lugar llamado Utiaca en Gran Canaria.

Estas memorias incompletas fueron publicadas en el año 2006 por Lothar Siemens Hernández.

kids search engine
Encarnación Cubas Báez para Niños. Enciclopedia Kiddle.