Encantes viejos para niños
Datos para niños Encantes viejos |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | El Fort Pienc | |
Coordenadas | 41°24′04″N 2°11′12″E / 41.401115, 2.1866588888889 | |
https://encantsbarcelona.com | ||
Los Encantes de Barcelona, también conocidos como Els Encants Vells o Mercat Fira de Bellcaire, son un mercado al aire libre muy antiguo. Se celebra en diferentes lugares de la ciudad de Barcelona desde hace más de 700 años. La palabra "encant" se refiere a una subasta pública de productos que se realiza los lunes, miércoles y viernes por la mañana.
Contenido
¿Cuándo y dónde nació este mercado?
La Feria de Bellcaire es uno de los mercados más antiguos de Europa. Algunas referencias indican que su origen se remonta al siglo XIV. Los Encantes comenzaron como un mercado dominical de objetos y ropa usada en la parte alta de la Rambla. Esto ocurrió durante un periodo de cambios históricos en la ciudad.
¿Cómo se movió el mercado por Barcelona?
Más tarde, el mercado se instaló tres días a la semana detrás de la Lonja. También estuvo en la plaza de San Sebastián, que hoy se llama Idrissa Diallo, y en la actual plaza de Sant Jaume.
En 1928, los Encantes se trasladaron al norte de la plaza de las Glòries Catalanes. Se ubicaron entre las calles Independencia, Cartagena, Consell de Cent y Gran Via.
¿Qué diferencia hay entre los Encants Vells y los Encants Nous?
El mercado era conocido popularmente como los Encants Vells (Encantes Viejos). Esto era para distinguirlo de los Encants Nous (Encantes Nuevos). Los Encants Nous son una galería comercial que se inauguró en 1931. Fue una iniciativa de un grupo de vendedores y se encuentra cerca, en la calle del Dos de Maig.
El nuevo edificio de los Encantes
En 2006, el Ayuntamiento de Barcelona organizó un concurso para construir un nuevo Mercado de los Encantes. Este proyecto formaba parte de una gran renovación de la plaza de las Glòries y la Avenida Meridiana. En esta zona destacan edificios como la Torre Glòries y el DHUB, que es el nuevo Museo del Diseño.
¿Quién diseñó el nuevo mercado?
En 2008, el proyecto para el nuevo mercado fue asignado al equipo de arquitectura b720. Este equipo está dirigido por el arquitecto Fermín Vázquez.
¿Cuándo se inauguró el nuevo mercado?
El nuevo mercado abrió sus puertas al público el 25 de septiembre de 2013. Su inauguración oficial se realizó unos días después, durante las Fiestas de la Mercè.
¿Cómo es el diseño del edificio?
El edificio de los Encantes está diseñado como un espacio comercial con varias plantas. Estas plantas son plataformas abiertas que se adaptan a los diferentes niveles de las calles cercanas. La idea es que el mercado funcione como una gran cubierta, diferente a los centros comerciales tradicionales.
¿Qué hace especial al techo del mercado?
El techo es el elemento más llamativo del mercado, con una altura de unos 25 metros. Está dividido en muchas partes, y cada una tiene una inclinación diferente. Gracias a esta inclinación y al material usado, que es acero inoxidable en la parte de abajo, el techo refleja la luz y el paisaje de la ciudad. Esto le da una apariencia muy ligera.
¿Qué servicios ofrece el mercado?
Además de las tiendas y puestos de venta, el mercado cuenta con zonas para comer. También tiene oficinas, baños, una sala para diferentes actividades y un aparcamiento subterráneo. Hay áreas para cargar y descargar mercancías, almacenes y un espacio para la basura y el reciclaje.