robot de la enciclopedia para niños

Empleador para niños

Enciclopedia para niños

Un empleador o patrono es la persona o entidad que ofrece un trabajo y paga un salario a otra persona. La persona que realiza el trabajo se llama trabajador o empleado.

¿Qué es un empleador?

Un empleador es quien crea puestos de trabajo y los ofrece para que sean ocupados por trabajadores. Esto se hace a través de un acuerdo o contrato de trabajo.

Empleador y empresa: ¿son lo mismo?

A veces se confunde al empleador con la empresa, pero no son exactamente lo mismo. La empresa es un grupo más grande que incluye a todos los trabajadores, los bienes (como edificios y máquinas) y también a los gerentes. El empleador es la parte que contrata a los trabajadores.

Empleador y otras figuras importantes

También se puede confundir al empleador con un inversor. Un inversor es alguien que pone dinero en una empresa para obtener ganancias. A veces, el inversor no participa directamente en la gestión diaria de la empresa. El empleador, en cambio, es quien se encarga de la relación con los trabajadores.

Un empleador puede ser una persona (como tú o yo, cuando seas mayor) o una organización (como una compañía o una institución).

¿Cuál es la función principal de un empleador?

La función más importante de un empleador es crear y mantener puestos de trabajo. Estos trabajos deben ser libres y justos, lo que significa que deben ofrecer buenas condiciones y respeto para los trabajadores.

¿Pueden surgir conflictos de intereses?

A veces, los objetivos de un empleador pueden ser diferentes a los de un inversor. El empleador busca mantener los puestos de trabajo, mientras que el inversor busca obtener la mayor ganancia posible de su dinero. En ocasiones, para ganar más, una empresa podría reducir el número de empleados, lo que genera un conflicto. Muchas veces, la misma persona es empleador e inversor.

¿Qué son las asociaciones de empleadores?

Las asociaciones de empleadores, también conocidas como patronales, son grupos formados por empleadores que se unen para defender sus intereses.

¿Por qué se forman estas asociaciones?

Estas asociaciones surgieron cuando los empresarios comenzaron a tener intereses claros que a veces eran diferentes a los de los trabajadores. Al unirse, los empleadores pueden tener más fuerza para negociar con los gobiernos y con los sindicatos (que son las asociaciones de trabajadores). Esto les permite tener una voz más fuerte en temas importantes para sus negocios.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Employer Facts for Kids

kids search engine
Empleador para Niños. Enciclopedia Kiddle.