Bidatsu Tennō para niños
Datos para niños Bidatsu Tennō |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 敏達天皇 | |
Nacimiento | 538 | |
Fallecimiento | 14 de septiembre de 585jul. Sakurai (Japón) |
|
Causa de muerte | Viruela | |
Sepultura | Taishi Nishiyama Kofun | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Familia | ||
Familia | Familia imperial japonesa | |
Padres | Emperador Kimmei Ishihime |
|
Cónyuge |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Cargos ocupados | Emperador de Japón (desde 572juliano, hasta 585juliano) | |
Bidatsu Tennō (nacido en 538, fallecido el 14 de septiembre de 585) fue el trigésimo emperador de Japón, según la lista tradicional de gobernantes. Aunque no hay muchas pruebas directas de su reinado, se cree que dirigió el país a finales del siglo VI.
Contenido
¿Quién fue el Emperador Bidatsu?
Bidatsu fue el segundo hijo del emperador Kimmei y su esposa, Ishihime. Su nombre completo era Nunakura no Futotamashiki. En el año 569, su padre lo nombró príncipe heredero. Tres días después de la muerte de su padre en 572, Bidatsu se convirtió en emperador. Gobernó Japón hasta el año 585, cuando falleció a causa de una enfermedad.
Títulos y el Reino de Yamato
Mucho tiempo después de su muerte, a Bidatsu se le dio el título de Soberano Celestial (tennō). Sin embargo, la mayoría de los historiadores creen que este título se empezó a usar más tarde, durante el reinado del emperador Tenmu. Es más probable que su título en vida fuera Gran rey que gobierna todo lo que está por debajo de los cielos o Gran rey de Yamato.
Los clanes de la antigua provincia de Yamato, que hoy es la prefectura de Nara, formaron el reino de Yamato. Esto ocurrió durante el período Kofun (250-538). Después de conquistar gran parte de las islas de Honshu, Shikoku y Kyushu, los líderes de Yamato comenzaron a llamarse Gran rey (Okimi) de Yamato. Fue solo a partir del siglo VII que este "gran reino" empezó a ser llamado Imperio, y el título de emperador se aplicó a todos los gobernantes anteriores de la dinastía, incluso si no lo habían usado en su momento.
¿Dónde se ubicaba la capital durante su reinado?
En la época de Bidatsu, se creía que vivir en el mismo palacio donde había muerto el gobernante anterior traía mala suerte. Por eso, Bidatsu cambió la capital de Asuka-kyō a la cercana Kōriō, donde construyó el palacio Kudara no Ohi. Tres años después, volvió a mover la corte al nuevo palacio Osata no Sakitama en Sakurai. Estos tres lugares están muy cerca, a menos de diez kilómetros entre sí, en la antigua provincia de Yamato.
Desafíos y Logros del Emperador Bidatsu
El reinado de Bidatsu, al igual que otros antes y después, estuvo marcado por una importante lucha de poder. Esta lucha era entre dos clanes muy influyentes: el clan Soga y el clan Mononobe. El jefe del clan Soga tenía el título de gran ministro (Oomi), mientras que el líder del clan Mononobe era el "maestro de ceremonias de la corte" y también comandaba el ejército.
Conflictos Religiosos y Políticos
Estas luchas duraron más de un siglo y también tenían un motivo religioso. El clan Soga quería que el budismo se extendiera en la corte. Sin embargo, el clan Mononobe se oponía firmemente, defendiendo el sintoísmo junto con el clan Nakatomi. Los miembros del clan Nakatomi eran los encargados de los rituales sagrados sintoístas en la corte.
Soga no Umako, hijo del anterior Oomi Soga no Iname, fue una figura clave. Poco a poco, Umako aumentó su influencia en la corte. Durante el reinado del sucesor de Bidatsu, el emperador Yomei, Umako se convirtió en el líder político más importante del país. Durante el tiempo de Bidatsu, Umako apoyó la difusión del budismo, construyendo templos y ayudando a los monjes.
Relaciones Exteriores y Desafíos Internos
En cuanto a la política exterior, Bidatsu mejoró las relaciones diplomáticas y comerciales con Baekje y Silla, dos de los tres reinos de Corea. Dentro del país, tuvo que enfrentar y detener una revuelta de los Emishi, un grupo que vivía en la frontera norte de Japón.
El rey de Baekje, como muestra de amistad, envió a Bidatsu una estatua de Buda, varios libros sagrados y algunos monjes para ayudar a difundir el budismo. Bidatsu aceptó y al principio se interesó por la nueva religión. Sin embargo, una grave epidemia de viruela, que ya había aparecido en el reinado del emperador Kimmei, se extendió. Los clanes Mononobe y Nakatomi convencieron a la corte de que los dioses sintoístas, los Kami, estaban castigando al país por aceptar la nueva creencia.
Aunque se le permitió a Soga no Umako seguir practicando su religión, la estatua de Buda fue arrojada a un río, los textos budistas fueron destruidos y los monjes de Baekje fueron castigados. Esto se hizo para intentar calmar la supuesta ira divina. Sin embargo, Bidatsu no se salvó de la epidemia y falleció en el año 585. Sus restos se encuentran en el mausoleo Kawachi no Shinaga no naka no o no misasagi en Osaka.
Familia del Emperador Bidatsu
Bidatsu fue el segundo hijo del emperador Kimmei. Su madre, Ishi-hime, era hija del Emperador Senka. Aunque tuvo muchos hijos, ninguno de ellos llegó a ser emperador directamente después de él.
Su primera emperatriz, Hirohime, falleció en el quinto año de su reinado. Para reemplazarla, Bidatsu nombró emperatriz a una de sus consortes, la Princesa Nukatabe. Nukatabe era su media hermana por parte de su padre, Kimmei. Más tarde, ella misma se convirtió en gobernante y es conocida como la emperatriz Suiko.
Después de Bidatsu, el trono fue ocupado por sus hermanos: primero el emperador Yomei, luego el emperador Sushun, y después la emperatriz Suiko, quien era su hermana y también su esposa. Finalmente, su nieto, el emperador Jomei, ascendió al trono.
Véase también
En inglés: Emperor Bidatsu Facts for Kids