Emma Perodi para niños
Datos para niños Emma Perodi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de enero de 1850 Cerreto Guidi (Italia) |
|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1918 Palermo (Italia) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritora, editora y traductora | |
Firma | ||
![]() |
||
Emma Perodi (nacida en Cerreto Guidi, el 31 de enero de 1850, y fallecida en Palermo, el 5 de marzo de 1918) fue una destacada periodista y escritora italiana. Es especialmente recordada por sus interesantes obras de literatura infantil.
Contenido
¿Quién fue Emma Perodi?
Emma Perodi fue una escritora italiana que vivió a finales del siglo XIX y principios del XX. Se hizo famosa por sus cuentos y novelas, muchos de ellos dirigidos a niños y jóvenes.
Su vida y educación
Emma Perodi nació en una familia con buena posición económica. Su padre, Federigo Perodi, era ingeniero, y su madre, Adelaide Morelli Adimari, venía de una familia noble. Aunque durante mucho tiempo no se supo con certeza dónde había nacido, en los años 80 del siglo XX se encontró su certificado de bautismo. Este documento confirmó que fue bautizada en la parroquia de San Leonardo en Cerreto el 2 de febrero de 1850.
Gracias a la buena situación de su familia, Emma tuvo una infancia cómoda y recibió una excelente educación. También disfrutó de mucha libertad, lo que le permitió viajar por gran parte de Italia y otros países de Europa.
Su carrera como escritora y periodista
Emma Perodi desarrolló la mayor parte de su carrera artística en Florencia. A partir de 1881, comenzó a colaborar con el Giornale per i bambini (Periódico para niños). Este periódico se publicaba en Roma y había sido fundado por Ferdinando Martini. Desde 1887, Emma Perodi se convirtió en la directora de esta importante publicación infantil.
Su obra más conocida es Le novelle della nonna (Los cuentos de la abuela), publicada entre 1892 y 1893. Esta colección de cuentos fantásticos se desarrolla en la región de Casentino. Aunque estaban pensados para niños, estos relatos también incluyen temas misteriosos y un poco de miedo, que gustan mucho a los lectores de todas las edades.
Emma Perodi falleció a causa de una neumonía en Palermo, donde había vivido y trabajado durante unos veinte años. En esa ciudad, publicó varias de sus obras con la editorial Salvatore Biondo.
Reconocimientos a su legado
En julio de 2018, se creó un parque literario en Casentino que lleva el nombre de Emma Perodi. Este parque es un homenaje a su contribución a la literatura y a su conexión con esa región.
Obras importantes de Emma Perodi
Emma Perodi escribió varios libros que fueron muy populares en su época. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
- Cuoricino ben fatto, libro di lettura per le scuole e le famiglie (1886): Un libro de lectura para escuelas y familias.
- Nel canto del fuoco, l'omino di pasta, libro per la fanciullezza (1887): Un libro para la juventud.
- Cuore del popolo: Libro para la adolescencia (1892).
- I bambini delle diverse nazioni a casa loro (1890): Un libro sobre niños de diferentes países.
- Le novelle della nonna, fiabe fantastiche (1893): Su famosa colección de cuentos fantásticos.
- Roma italiana. 1870-1895 (1896): Un libro sobre la historia de Roma.
- Ce-fu (dal diario di un marinaio italiano) (1901): Un relato basado en el diario de un marinero italiano.
Traducciones realizadas por Emma Perodi
Emma Perodi también trabajó como traductora, ayudando a que obras importantes de otros idiomas llegaran a los lectores italianos.
- Wolfango Goethe, Le affinità elettive. Romanzo (1903): Una novela del famoso escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe, traducida por Emma Perodi y Arnaldo De Mohr.
En otros proyectos
Wikisource contiene una página dedicada a Emma Perodi
Wikiquote contiene citaciones de o sobre Emma Perodi
Wikimedia Commons contiene imágenes u otros archivos sobre Emma Perodi
Véase también
En inglés: Emma Perodi Facts for Kids