Emilia Cercenado Mansilla para niños
Datos para niños Emilia Cercenado Mansilla |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora | |
Área | Microbiología | |
Empleador |
|
|
Emilia Cercenado Mansilla es una científica española muy importante. Ella es experta en Microbiología y Parasitología. La microbiología es el estudio de seres vivos muy pequeños, como bacterias y virus. La parasitología se enfoca en los parásitos, que son organismos que viven dentro o sobre otros seres vivos.
Emilia Cercenado trabaja en el departamento de Microbiología y Enfermedades Infecciosas del Hospital General Universitario Gregorio Marañón en Madrid. También es profesora en la Universidad Complutense de Madrid. Allí, enseña a futuros profesionales sobre el mundo de los microorganismos.
Contenido
Su camino en la ciencia
Emilia Cercenado comenzó su formación en la Universidad Complutense de Madrid. En 1982, obtuvo su título en Farmacia. Después, decidió especializarse en Microbiología Clínica y Parasitología. Para ello, realizó una residencia en el Hospital Universitario Ramón y Cajal entre 1983 y 1985. Una residencia es un periodo de formación práctica intensiva en un hospital.
En 1986, viajó a la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos. Allí, aprendió mucho sobre la parasitología clínica, que es el estudio de los parásitos en pacientes. Más tarde, hizo otra estancia en el Hospital Deaconess de la Universidad de Harvard, también en Estados Unidos. En esta ocasión, investigó cómo los microorganismos se vuelven resistentes a los medicamentos.
¿Qué investiga Emilia Cercenado?
Las investigaciones de Emilia Cercenado se centran en la microbiología y la parasitología. Ella estudia las enfermedades causadas por microorganismos. También investiga cómo los microbios desarrollan resistencia a los medicamentos que usamos para combatirlos. Esto es muy importante para encontrar nuevas formas de tratar las enfermedades.
Sus publicaciones y aportes
A lo largo de su carrera, Emilia Cercenado ha escrito muchos artículos. Estos artículos se han publicado en revistas científicas de España y de otros países. También ha contribuido con capítulos en libros especializados. Además, ha presentado sus investigaciones en congresos y seminarios.
Reconocimientos y logros
Emilia Cercenado fue miembro de un grupo muy importante llamado Comité Español del Antibiograma (COESANT). Este comité forma parte de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC). Su trabajo en estos grupos ayuda a mejorar la forma en que se usan los medicamentos para combatir las infecciones.