robot de la enciclopedia para niños

Emil Leon Post para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emil Leon Post
Emil Leon Post.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de febrero de 1897
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia, Augustow
Fallecimiento 21 de abril de 1954, 57 años
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos, Nueva York
Sepultura Mount Hebron Cemetery
Nacionalidad Polaca y estadounidense
Lengua materna Polaco
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Cassius Jackson Keyser
Información profesional
Ocupación matemático, informático
Empleador
Obras notables problema de correspondencia de Post

Emil Leon Post (nacido el 11 de febrero de 1897 en Augustów, Polonia, y fallecido el 21 de abril de 1954 en Nueva York, Estados Unidos) fue un importante matemático estadounidense. Es conocido por sus ideas sobre cómo funcionan las computadoras y la lógica matemática.

¿Quién fue Emil Leon Post?

Emil Leon Post fue un brillante matemático que hizo contribuciones muy importantes al campo de la lógica matemática y la teoría de la computación. Sus trabajos ayudaron a sentar las bases de cómo entendemos hoy en día los ordenadores y los algoritmos.

Nació en Polonia, pero su familia se mudó a Estados Unidos cuando él era muy joven. Desde pequeño mostró un gran interés y talento por las matemáticas.

Sus primeros años y educación

Emil Post creció en Nueva York, Estados Unidos. Asistió a la escuela secundaria Townsend Harris y luego estudió en el City College de Nueva York. Más tarde, continuó sus estudios en la prestigiosa Universidad de Columbia, donde obtuvo su doctorado en matemáticas en 1920. Su supervisor doctoral fue Cassius Jackson Keyser.

Sus ideas más importantes en matemáticas

Emil Post es famoso por varias ideas clave que desarrolló. Estas ideas son fundamentales para entender cómo las máquinas pueden "pensar" o resolver problemas.

La Máquina de Post: ¿Cómo funciona?

Una de sus creaciones más conocidas es la Máquina de Post. Esta es un modelo teórico de una computadora simple. Imagina una cinta infinita dividida en casillas, y una máquina que puede leer, escribir o borrar símbolos en esas casillas, y moverse a la izquierda o a la derecha.

La Máquina de Post es muy importante porque demostró que es tan poderosa como la Máquina de Turing. La Máquina de Turing es otro modelo teórico que se considera la base de todas las computadoras modernas. Esto significa que cualquier problema que una computadora actual pueda resolver, una Máquina de Post también podría resolverlo, aunque de una manera más básica.

El Problema de Correspondencia de Post

Otra de sus contribuciones es el Problema de Correspondencia de Post. Este es un problema matemático que se usa para estudiar qué tipo de problemas pueden ser resueltos por algoritmos (pasos lógicos para resolver algo). Es un ejemplo de un problema que es "indecidible", lo que significa que no hay un algoritmo general que pueda decirnos siempre si tiene una solución o no.

Su carrera y legado

A lo largo de su carrera, Emil Post trabajó en varias universidades importantes. Fue profesor en la Universidad de Princeton, la Universidad de Columbia y la Universidad Cornell. Finalmente, pasó la mayor parte de su carrera enseñando en el City College de Nueva York, donde inspiró a muchos estudiantes.

Sus ideas sobre la lógica y la computación siguen siendo estudiadas hoy en día. Ayudaron a otros científicos a desarrollar la teoría de la computación y a entender los límites de lo que las computadoras pueden hacer.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emil Leon Post Facts for Kids

kids search engine
Emil Leon Post para Niños. Enciclopedia Kiddle.