robot de la enciclopedia para niños

Emetofobia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Emetofobia
Especialidad psiquiatría
Archivo:A doctor waiting for his patient to vomit after administerin Wellcome V0011078
Un médico esperando que su paciente vomite. Grabado al aguatinta por G. M. Woodward, 1800.

La emetofobia es un miedo muy fuerte e irracional relacionado con el vómito. La palabra viene del griego "emetós", que significa 'acción de vomitar', y "phóbos", que significa 'terror'.

Este miedo puede incluir varias situaciones que causan preocupación. Por ejemplo, tener miedo a vomitar en público, a ver el vómito de alguien más, o a sentir náuseas. Curiosamente, las personas con emetofobia rara vez vomitan o no lo hacen en toda su vida.

Se calcula que alrededor del 6% de la población mundial tiene emetofobia. Esto significa que millones de personas la padecen. Sin embargo, muy pocas personas saben que esta fobia existe, ya que a menudo no se le da la importancia que merece.

La emetofobia puede aparecer a cualquier edad. Se han visto casos en niños, adolescentes y adultos. Una persona con esta fobia suele sentirse muy nerviosa si hay gente enferma cerca. Se preguntan constantemente si esa persona podría vomitar. En estas situaciones, la persona con emetofobia podría intentar escapar del lugar. Si no lo logra, podría sufrir un ataque de ansiedad.

¿Qué es la emetofobia?

Las personas con emetofobia a menudo cuentan que su miedo comenzó después de una experiencia difícil. Por ejemplo, haber tenido una gripe fuerte, una infección estomacal, o haber visto a alguien vomitar. Estos eventos pueden ser el inicio de la emetofobia.

¿Qué causa la emetofobia?

Los expertos están de acuerdo en que no hay una única causa para la emetofobia. Algunas personas con esta fobia recuerdan una experiencia difícil relacionada con el vómito, casi siempre cuando eran niños. Sin embargo, muchas otras no recuerdan un evento específico. Hay varios factores que pueden contribuir a que alguien desarrolle emetofobia.

¿Cómo se trata la emetofobia?

El miedo a vomitar no recibe tanta atención como otros miedos intensos. El tratamiento de esta fobia puede ser largo y desafiante, pero es posible superarla.

Existen dos herramientas principales para ayudar a diagnosticar la emetofobia. Estas son el Inventario de Fobia Específica de Vómitos y el Cuestionario de Emetofobia. Ambos evalúan diferentes tipos de síntomas. Las personas con esta fobia suelen sentir mucho miedo antes de vomitar, pero menos después. Sin embargo, el miedo regresa si temen volver a vomitar.

También se ha investigado sobre el uso de medicamentos. A algunas personas se les preguntó si tomarían medicinas para la ansiedad para ayudar con su miedo. Muchas respondieron que no, por temor a que los medicamentos les causaran náuseas. Otros, sin embargo, dijeron que ciertos medicamentos, como los antidepresivos, les ayudaron con su fobia. Algunos también mencionaron que los medicamentos para problemas digestivos fueron útiles.

Otro método de tratamiento es la terapia de exposición. Esto puede incluir ver videos de personas vomitando, hipnosis, o exponerse a situaciones que causan náuseas. La terapia de conducta, la psicodinámica y la psicoterapia también han mostrado resultados positivos. Sin embargo, en algunos casos, la exposición puede hacer que el miedo se vuelva más fuerte.

¿Cómo afecta la emetofobia la vida diaria?

Las personas con emetofobia a veces también tienen otros miedos o dificultades. Por ejemplo, pueden sentir ansiedad en situaciones sociales, miedo a volar o agorafobia (miedo a los lugares abiertos o concurridos). Estos miedos son comunes porque las personas con emetofobia a menudo temen vomitar en público. Por eso, pueden limitar sus actividades sociales, como evitar salir a cenar o ir a fiestas donde haya bebidas.

Las personas con miedo a vomitar pueden evitar viajar. Les preocupa que el movimiento de los aviones les cause mareos. Por la misma razón, pueden tener miedo a las montañas rusas. Sus metas personales o profesionales pueden verse afectadas debido a la gran ansiedad que les provoca la fobia. A muchos les resulta difícil estar solos con niños pequeños, ya que los niños vomitan con más frecuencia. Las mujeres que tienen emetofobia a veces retrasan o evitan el embarazo por completo. Esto se debe a las náuseas que pueden sentir en los primeros meses. Si están embarazadas, la fobia puede hacer que el embarazo sea mucho más complicado.

Otras limitaciones en la vida diaria se ven en la preparación de alimentos. Muchas personas con esta fobia tienen "rituales" especiales para la comida que comen y cómo la preparan. A menudo revisan la frescura de los alimentos. Los lavan varias veces para evitar cualquier posible enfermedad que pudiera causarles malestar. A veces, evitan comer si es posible, lo cual es un gran desafío. Muchos dicen que tienen bajo peso debido a las dietas muy estrictas que se imponen a sí mismos.

Emetofobia y la alimentación

En algunos casos, la dificultad para comer es el resultado del miedo a vomitar. Esto es diferente de los problemas psicológicos típicos relacionados con la alimentación. A veces, en adolescentes, esta dificultad para comer aparece después de una enfermedad viral. Pierden peso debido a la ansiedad que les causa la emetofobia al momento de comer, por lo que comen muy poco o nada.

A menudo, la emetofobia está relacionada con otros miedos. Por eso, es importante tratar cada miedo por separado para que la persona se recupere por completo. Por ejemplo, es común que las personas con emetofobia también tengan miedo a la comida, conocido como cibofobia. En este caso, la persona se preocupa de que los alimentos que come puedan contener algo que les cause vómitos.

Por esta razón, las personas desarrollan comportamientos específicos que, en su mente, hacen que la comida sea más segura. Por ejemplo, lavan los alimentos de forma excesiva para evitar ingerir algo dañino. Con el tiempo, estos miedos pueden volverse tan fuertes que la persona puede empezar a tener problemas serios con la alimentación.

También tienen horarios estrictos para cenar. Les preocupa cenar a tiempo y tener suficiente tiempo para hacer la digestión. Quieren ir a dormir sin sentirse pesados o con miedo a vomitar mientras duermen. Si sienten que la comida les cayó mal, toman infusiones digestivas para acelerar la digestión. Así pueden ir a dormir ligeros. Si en una reunión familiar la cena es tarde, evitarán comer mucho o pospondrán la cena y dormirán sin comer.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Emetophobia Facts for Kids

kids search engine
Emetofobia para Niños. Enciclopedia Kiddle.