Embrionía adventicia para niños
La embrionía adventicia o embrionía nucelar es una forma especial en que algunas plantas producen semillas. Es un tipo de reproducción asexual que ocurre en ciertas angiospermas (plantas con flores). Lo interesante de este proceso es que el embrión, que es como el "bebé" de la planta, se forma directamente de una célula normal de la planta madre, sin necesidad de que haya una unión de células de dos padres diferentes.
En otras palabras, en las plantas que usan este método, no hay una mezcla de información genética como ocurre en la reproducción sexual. El embrión que se forma es una copia exacta de la planta madre.
Contenido
¿Qué es la Embrionía Adventicia?
La embrionía adventicia es un proceso donde un embrión se desarrolla dentro de la semilla a partir de una célula que no es la que normalmente se fertiliza. Esta célula proviene de una parte del óvulo de la planta madre llamada nucela. El embrión se forma por divisiones mitóticas, lo que significa que las células se dividen y multiplican sin cambiar su información genética.
¿Cómo se forman estos embriones?
Imagina que la planta tiene una célula especial en su óvulo. En lugar de esperar a ser fertilizada por el polen, esta célula simplemente empieza a dividirse y a formar un embrión por sí misma. Es como si la planta se clonara a sí misma directamente en la semilla. Esto significa que no hay un proceso de reducción de cromosomas ni la formación de un saco embrionario de la manera usual.
¿Qué es la Poliembrionía?
A menudo, dentro de una misma semilla de una planta con embrionía adventicia, pueden crecer varios embriones. Algunos de estos embriones serán clones de la planta madre (los que vienen de la embrionía adventicia), y otros pueden ser embriones "sexuales", que se formaron de la manera tradicional, es decir, después de que el óvulo fue fertilizado por el polen. A esto se le llama poliembrionía, que significa "muchos embriones" en una sola semilla.
Ejemplos en la Naturaleza: Los Cítricos
Un ejemplo muy conocido de plantas que muestran embrionía adventicia son algunas especies del género Citrus, como las naranjas, limones y mandarinas. Por eso, a veces, cuando abres una semilla de cítrico, puedes encontrar más de un pequeño brote listo para crecer.
¿Para qué sirve la Embrionía Adventicia?
Este tipo de reproducción es muy útil en el mejoramiento genético de las plantas, que es la ciencia de hacer que las plantas sean mejores para la agricultura.
Clonación de Plantas
Los científicos y agricultores usan la embrionía adventicia para hacer copias exactas de plantas que tienen características muy buenas, como dar muchos frutos o ser resistentes a enfermedades. Al usar las semillas que producen embriones clonados, pueden asegurarse de que las nuevas plantas sean idénticas a la planta "madre" que es tan valiosa.
Protección contra Enfermedades
Además, la embrionía adventicia ayuda a proteger las plantas de algunas enfermedades causadas por virus. La mayoría de los virus que afectan a las plantas no se transmiten a través de las semillas que se forman por este método. Así, se pueden obtener plantas sanas a partir de una planta madre que podría estar enferma.
¿Cómo se identifican los embriones clonados?
Cuando las semillas con varios embriones germinan, los embriones que son clones (los asexuales) suelen crecer con más fuerza y vigor que los embriones que se formaron de manera sexual. Esta diferencia visual ayuda a los expertos a distinguirlos. Más tarde, pueden usar pruebas especiales en el laboratorio, llamadas marcadores moleculares, para confirmar cuáles son los clones. Todos los embriones clonados de la misma planta madre son genéticamente idénticos a ella y se les llama "líneas nucelares".
Véase también
En inglés: Nucellar embryony Facts for Kids