Familia Embraer ERJ para niños
Datos para niños ERJ 135 / 140 / 145 |
||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Desde arriba y de izquierda a derecha: Embraer ERJ-140 de American Eagle, Embraer ERJ-135 de Luxair, Embraer ERJ-135 de Airlink, Embraer ERJ-145 de Loganair, Embraer ERJ-145 de China Eastern Airlines, Embraer ERJ-145 de Frontier Airlines y Embraer ERJ-145 de Aeroméxico Connect. |
||||||||||
Tipo | Avión comercial | |||||||||
Fabricante | ![]() |
|||||||||
Primer vuelo | 11 de agosto de 1995 | |||||||||
Introducido | Diciembre de 1996 | |||||||||
Estado | En servicio | |||||||||
Usuario principal | ![]() |
|||||||||
Otros usuarios destacados |
![]() ![]() |
|||||||||
Producción | 1989-2020 | |||||||||
N.º construidos | 1.223 | |||||||||
Desarrollo del | Embraer EMB 120 Brasilia | |||||||||
Variantes | Embraer 145 AEW&C Embraer Legacy 600 |
|||||||||
La familia de aviones Embraer ERJ es un grupo de aviones de pasajeros fabricados por Embraer, una empresa de aviación de Brasil. Esta familia incluye los modelos ERJ 135, ERJ 140 y ERJ 145, siendo el ERJ 145 el más grande. Estos aviones usan motores turbofán y son muy populares para vuelos regionales, compitiendo con otros modelos como los Canadair Regional Jet. El último avión de esta serie fue entregado en junio de 2020 a la aerolínea Air Hamburg.
Contenido
Historia del Embraer ERJ
¿Cómo se diseñó el ERJ 145?
El diseño del ERJ 145 se presentó por primera vez en 1989. La idea era crear una versión más grande y con motores a reacción del avión EMB 120 Brasilia. Al principio, el diseño incluía alas con puntas especiales llamadas winglets y motores a los lados del fuselaje. Este avión podría volar hasta 2500 kilómetros y compartiría muchas piezas con el Brasilia.
Más tarde, en 1990, los ingenieros de Embraer hicieron pruebas y vieron que el diseño inicial no era perfecto. Pensaron en cambiar las alas para que fueran un poco inclinadas (22.3 grados) y poner los motores debajo de ellas. Este nuevo diseño funcionó mucho mejor en las pruebas de viento. Sin embargo, esta combinación de alas y motores necesitaba un tren de aterrizaje más alto y pesado.
Finalmente, el diseño que se usó para fabricar el avión fue diferente. Aunque tuvo varios cambios, mantuvo algunas características del EMB 120, como la forma de los asientos (dos a un lado y uno al otro). Las características principales de este diseño final son:
- Motores ubicados en la parte trasera del avión.
- Alas sin winglets.
- Una cola en forma de "T".
- Capacidad para volar hasta 2500 kilómetros.
Modelos de la familia ERJ
El ERJ 140 es una versión más corta del ERJ 145 y comparte el 96% de sus piezas. La principal diferencia es que el ERJ 140 tiene un fuselaje más corto y motores un poco menos potentes, pero puede volar más lejos. Cuando se lanzó, se estimó que un ERJ 140 costaría unos 15.2 millones de dólares.
El ERJ 135, que empezó a volar en 1999, es aún más corto que el ERJ 145 (3.6 metros menos) y comparte el 95% de sus piezas.
- El ERJ 145 puede llevar 50 pasajeros.
- El ERJ 140 tiene espacio para 44 pasajeros.
- El ERJ 135 transporta 37 pasajeros.
El ERJ 140 se diseñó con menos asientos para cumplir con acuerdos que algunas aerolíneas de Estados Unidos tenían con sus pilotos. Estos acuerdos limitaban cuántos aviones de 50 asientos podían usar.
En 2003, Embraer hizo un acuerdo con una empresa china, Harbin Aviation Industry Group. Juntos crearon Harbin Embraer, que empezó a ensamblar el ERJ 145 en China para el mercado local.
¿Cuándo empezaron a volar los ERJ?
El primer vuelo del ERJ 145 fue el 11 de agosto de 1995. La primera entrega a una aerolínea, ExpressJet Airlines, se realizó en diciembre de 1996. ExpressJet es la aerolínea que más ERJ 145 ha usado. American Eagle es el segundo operador más grande.
El ERJ 140 se presentó en septiembre de 1999 y voló por primera vez el 27 de junio de 2000. Empezó a operar en julio de 2001. American Eagle Airlines también usa muchos ERJ 140.

Versiones civiles del ERJ
Desde que se empezó a fabricar en 1995, Embraer ha creado muchas versiones del ERJ para diferentes necesidades. Aquí te mostramos algunas:
- ERJ 135ER: Una versión del 135 que puede volar más lejos.
- ERJ 135LR: Una versión de largo alcance con más combustible y motores mejorados.
- ERJ 140ER: Una versión más pequeña del ERJ 145, con 44 asientos.
- ERJ 140LR: Una versión de largo alcance del 140, con más combustible y motores mejorados.
- ERJ 145STD: El diseño original del avión.
- ERJ 145ER: Una versión del 145 que puede volar más lejos.
- ERJ 145LR: Una versión de largo alcance con más combustible y motores mejorados.
- ERJ 145XR: Una versión de alcance extra largo con muchas mejoras para ahorrar combustible y motores más potentes.
- Legacy: Una versión especial del ERJ 135 diseñada para viajes de negocios.
Motores y rendimiento
Todos los aviones ERJ usan los mismos motores, llamados Rolls-Royce AE 3007. Sin embargo, un sistema de control llamado FADEC ajusta la potencia de los motores para cada versión. Por ejemplo, la versión ERJ-145ER tiene motores con 31.3 kN de empuje, mientras que la versión ERJ-145LR tiene motores con 33.1 kN de empuje, lo que les da más potencia para despegar y volar en lugares cálidos.
Facilidad para los pilotos
Una ventaja importante de la familia ERJ es que los pilotos solo necesitan una única certificación para volar cualquiera de los modelos (ERJ 135, 140 o 145). Esto ayuda a las aerolíneas a ahorrar dinero en la formación de sus tripulaciones, haciendo que estos aviones sean muy atractivos en el mercado.
Versiones militares del ERJ
Además de los aviones de pasajeros, Embraer también ha desarrollado versiones militares de la familia ERJ:
- C-99A: Una versión para transporte de tropas o carga.
- Embraer 145 AEW&C (E-99): Un avión para detectar otras aeronaves a gran distancia.
- Embraer 145 MULTI INTEL (R-99): Una versión para detectar información a distancia.
- Embraer 145 MP (P-99): Un avión para vigilar zonas marítimas.
¿Quiénes usan los aviones ERJ?
Los aviones ERJ son usados por muchas aerolíneas y fuerzas aéreas en todo el mundo. A abril de 2020, había 836 aviones en servicio.
Usuarios civiles principales
Algunas de las aerolíneas que más usan los aviones ERJ son:
- JetSuiteX (Estados Unidos): 77 aviones
- CommutAir (Estados Unidos): 63 aviones
- Piedmont Airlines (Estados Unidos): 61 aviones
- Airlink (Sudáfrica): 27 aviones
- Air Hamburg (Alemania): 22 aviones
- Contour Aviation (Estados Unidos): 15 aviones
- Amelia International (Eslovenia): 13 aviones
- Loganair (Reino Unido): 13 aviones
- Transportes Aéreos Regionales (México): 12 aviones
Usuarios militares
Varias fuerzas aéreas y gobiernos también utilizan los aviones ERJ para diferentes propósitos:
- Fuerza Aérea Nacional de Angola
- Fuerza Aérea Argentina
- Fuerza Aérea Brasileña
- Fuerza Aérea Ecuatoriana
- Fuerza Aérea Griega
- Fuerza Aérea India
- Fuerza Aérea Mexicana
- Ejército Real Tailandés
- Armada Real Tailandesa
- Presidencia de la República de Panamá
Seguridad de los aviones ERJ
El Embraer ERJ 145 tiene un excelente historial de seguridad. No se han registrado accidentes con víctimas mortales causados por fallas mecánicas del avión. Ha habido algunos incidentes menores, pero en la mayoría de los casos, no hubo heridos y los aviones pudieron volver a volar.
Algunos ejemplos de incidentes incluyen:
- Un avión de Rio Sul aterrizó demasiado rápido, lo que causó daños en la cola.
- Un avión de ExpressJet se salió de la pista al aterrizar con mucho viento, pero nadie resultó herido.
- Otro avión de ExpressJet se dañó durante un vuelo de entrenamiento, pero sin heridos.
- En 2006, un avión de American Eagle tuvo un problema en un motor poco después de despegar, pero aterrizó de forma segura.
- El mismo día en 2006, dos aviones ERJ 145 tuvieron problemas con las ruedas al despegar, pero ambos aterrizaron sin heridos.
- Un avión de BA Citiexpress se salió de la pista al aterrizar en Hannover, sin heridos.
- En 2010, un avión de Aeroméxico Connect se salió de la pista en Tijuana, pero los pasajeros y la tripulación salieron ilesos.
- En 2010, un avión de Satena se salió de la pista al aterrizar en Mitú debido a la lluvia, con solo heridas leves para el capitán.
- En 2012, un avión de Aeroméxico Connect tuvo un problema de motor que llenó la cabina de humo, pero aterrizó de emergencia sin heridos.
- En 2023, una aeronave Embraer ERJ 135 se estrelló en Rusia.
Características técnicas del Embraer ERJ
Aquí puedes ver algunas de las características principales de los modelos ERJ:
Características generales
ERJ 135 | ERJ 140 | ERJ 145 | |
---|---|---|---|
Tripulación | 3 (Capitán, Primer Oficial y auxiliar de vuelo) | ||
Capacidad de pasajeros | 30-37 | 44 | 50 |
Longitud | 26.33 m | 28.45 m | 29.87 m |
Envergadura | 20.04 m | ||
Altura | 6.76 m | ||
Superficie alar | 51.2 m² | 51.18 m² | |
Peso vacío | 11.402 Kg | 11.816 Kg | 11.947 Kg |
Peso cargado | 15.600 Kg | 17.100 Kg | 17.350 Kg |
Peso máximo al despegue | 19.000 Kg | 20.100 Kg | 20.600 Kg |
Máxima carga | 4.198 Kg | 5.284 Kg | 5.153 Kg |
Planta motriz | 2× Turbofán Rolls-Royce AE 3007 de 33 kN (3365 kgf; 7419 lbf) de empuje cada uno. |
Rendimiento de vuelo
- Velocidad máxima: 834 km/h (0.78 MACH)
- Velocidad de crucero: 0.74 MACH
- Distancia máxima de vuelo:
- ERJ 135: 3361 km
- ERJ 140: 3019 km
- ERJ 145: 2963 km
- Techo de vuelo: 11.278 metros (37.000 pies)
- Régimen de ascenso: 2500 pies por minuto (FPM)
Aviónica
- Cabina de mando: Los aviones ERJ usan el sistema Honeywell Primus 1000 en su cabina de mando.
Galería de imágenes
-
ERJ-145LU de Crossair en el aeropuerto de Zúrich
Ver también
- Embraer EMB 120 Brasilia
- Embraer Legacy 600
- Embraer R-99 y P-99
Aviones similares
- Bombardier CRJ100/200
- Fairchild Dornier 328JET
- VFW-Fokker 614
- Yakovlev Yak-40
Véase también
En inglés: Embraer ERJ family Facts for Kids