Elsa Nyholm para niños
Datos para niños Elsa Nyholm |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elsa Cecilia Tufvesson | |
Nacimiento | 15 de enero de 1911 Östra Broby (Suecia) |
|
Fallecimiento | 1 de octubre de 2002 Lunds Allhelgonaförsamling (Suecia) |
|
Nacionalidad | Sueca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, brióloga, taxónoma, profesora de universidad y escritora de ciencia | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Nyholm | |
Elsa Cecilia Nyholm (nacida Tufvesson) (1911-2002) fue una destacada botánica y brióloga sueca. Se especializó en el estudio de los musgos y realizó importantes investigaciones. Trabajó en la Universidad de Lund y en el Museo Sueco de Historia Natural.
Contenido
¿Quién fue Elsa Nyholm?
Elsa Nyholm nació el 15 de enero de 1911 en una granja en Nordanå, una zona rural en el sur de Suecia. Desde muy joven, mostró un gran interés por la historia natural, es decir, por el estudio de los seres vivos y el entorno.
Los primeros años y su pasión por la naturaleza
Aunque Elsa tenía una fuerte pasión por la naturaleza, no pudo seguir el camino tradicional para estudiar en la universidad. En lugar de eso, asistió a una escuela técnica y a una escuela de economía doméstica. Sin embargo, esto no detuvo su interés por el mundo natural. Ella siguió aprendiendo y explorando por su cuenta.
Su trabajo en la botánica
En 1932, Elsa consiguió un trabajo como asistente en el Museo Botánico de la Universidad de Lund. Fue allí donde descubrió su verdadera vocación: la briología. La briología es la rama de la botánica que se dedica al estudio de los musgos, las hepáticas y los antoceros.
Elsa tuvo una gran idea: crear una guía completa sobre los musgos del norte de Europa. A pesar de no tener un título universitario formal, su talento y dedicación fueron reconocidos. Recibió apoyo del Museo Sueco de Historia Natural en Estocolmo. También obtuvo becas de investigación entre 1954 y 1964 para llevar a cabo su gran proyecto.
Desde 1964 hasta su jubilación, Elsa Nyholm fue la curadora principal del herbario de musgos en el Museo Sueco de Historia Natural. Un herbario es una colección organizada de plantas secas que se utiliza para el estudio científico.
Colaboraciones importantes
Elsa Nyholm trabajó durante muchos años con el briólogo inglés Alan Crundwell. Juntos, realizaron importantes investigaciones y publicaciones sobre los musgos.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes?
Elsa Nyholm es especialmente conocida por sus libros sobre la flora de musgos. Una "flora" es una publicación que describe todas las plantas de una región específica. Sus obras más famosas son:
- Flora Ilustrada de Musgos de Fennoscandia
- Flora Ilustrada de Musgos Nórdicos
Estos libros son muy importantes para los científicos que estudian los musgos, ya que ayudan a identificar y clasificar las diferentes especies.
Reconocimientos y honores
El trabajo de Elsa Nyholm fue tan significativo que un género de briófitas (un grupo de plantas que incluye los musgos) fue nombrado en su honor. Este género se llama Nyholmiella, dentro de la familia Orthotrichaceae. Es una forma de reconocer su gran contribución a la ciencia.
Véase también
En inglés: Elsa Nyholm Facts for Kids