Elisa de Vilmorin para niños
Datos para niños Elisa de Vilmorin |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de mayo de 1826 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 3 de agosto de 1868 Verrières-le-Buisson (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Pierre Louis François Lévêque de Vilmorin | |
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica y horticultora | |
Abreviatura en botánica | E.Vilm. | |
Miembro de | Société Botanique de France | |
Elisa Bailly de Vilmorin (quien firmaba como Elisa de Vilmorin) fue una destacada científica francesa. Nació en París el 3 de mayo de 1826 y falleció en Verrières-le-Buisson el 3 de agosto de 1868. Se dedicó al estudio de las plantas, siendo botánica, horticultora y genetista.
Elisa estaba casada con el también botánico Pierre Louis François Lévêque de Vilmorin. Juntos, formaron parte de la importante empresa familiar Vilmorin-Andrieux, que se especializaba en semillas y plantas. Elisa sentía una gran pasión por la Biología y la Química, y se enfocó en mejorar y cultivar diferentes tipos de plantas.
Contenido
¿Quién fue Elisa de Vilmorin y su trabajo?
Elisa de Vilmorin fue una figura clave en el mundo de la botánica en el siglo XIX. Su trabajo se centró en la genética de las plantas, que es el estudio de cómo los seres vivos heredan características de sus padres. Ella buscaba formas de mejorar las plantas para que fueran más fuertes, produjeran más o tuvieran mejores cualidades.
¿Cómo contribuyó Elisa de Vilmorin a la ciencia?
Elisa se especializó en la mejora de plantas, lo que significa que investigaba cómo hacer que las plantas fueran mejores para la agricultura. Por ejemplo, trabajó en el cultivo de la remolacha azucarera, una planta muy importante para producir azúcar. Su esposo, Louis de Vilmorin, publicó un trabajo en 1856 llamado Nota sobre la creación de una nueva raza de remolacha y consideraciones sobre la herencia en las plantas, que reflejaba parte de la investigación y los conocimientos que compartían.
Reconocimientos y legado de Elisa de Vilmorin
Elisa de Vilmorin fue una pionera en su campo. Su dedicación y conocimientos fueron reconocidos en su época.
¿Qué logros importantes tuvo Elisa de Vilmorin?
Uno de sus logros más notables fue ser la primera mujer en convertirse en miembro de la Société Botanique de France (Sociedad Botánica de Francia). Esto fue un gran paso, ya que en ese tiempo era muy raro que las mujeres fueran aceptadas en sociedades científicas importantes.
¿Qué plantas llevan el nombre de Vilmorin?
En honor a la familia Vilmorin y su gran contribución al estudio de las plantas, muchas especies han sido nombradas con su apellido. Esto es una forma de reconocer su legado en la botánica. Algunos ejemplos incluyen:
- (Agavaceae) Agave vilmoriniana
- (Cornaceae) Davidia vilmoriniana
- (Ericaceae) Erica vilmoriniana
- (Fagaceae) Castanea vilmoriniana
- (Rosaceae) Chaenomeles × vilmoriniana
- (Violaceae) Viola vilmoriniana
Véase también
En inglés: Elisa Bailly de Vilmorin Facts for Kids