Electrónica digital para niños
La electrónica digital es una parte de la electrónica que se encarga de estudiar y diseñar sistemas donde la información se representa con valores específicos y separados, a diferencia de la electrónica analógica, que usa valores que cambian de forma continua. Es una de las áreas de la electrónica que más rápido ha crecido y evolucionado.
En la mayoría de los sistemas digitales, solo se usan dos valores distintos, llamados "niveles lógicos". Estos niveles se representan con voltajes: uno cerca de cero voltios (conocido como "tierra" o "GND") y otro cerca del voltaje de la fuente de energía del circuito. Estos dos estados se conocen con diferentes nombres, como "0" y "1", "falso" y "verdadero", "apagado" y "encendido", o "bajo" y "alto". Usar solo estos dos valores permite aplicar el álgebra booleana y los códigos binarios, que son herramientas muy poderosas para procesar información.
La electrónica digital ha sido un gran avance en la ciencia. Al principio, las máquinas funcionaban con movimientos y secuencias fijas. Pero con la invención de las válvulas, luego los transistores, los chips y, finalmente, los microprocesadores y microcontroladores, esta ciencia se ha vuelto muy precisa para procesar datos, imágenes y videos.
Los sistemas digitales más complejos y útiles hoy en día son posibles gracias a la combinación de componentes electrónicos, informáticos y mecánicos. Actualmente, es muy fácil tocar una pantalla (como las de los teléfonos), dar una orden con la voz para cambiar un canal de televisión, o encender y apagar una luz. Todo esto es posible gracias a la electrónica digital. Como su nombre lo indica, se basa en su propio lenguaje: el código binario "1" y "0". Con este lenguaje, se crean secuencias de bits y bytes que permiten, por ejemplo, monitorear un proceso a miles de kilómetros de distancia en tiempo real. Muchas otras ciencias dependen hoy de los sistemas digitales; es difícil imaginar cocinar, llamar a un familiar lejano o ir al cine sin la ayuda de la electrónica digital.
Por eso, podemos decir que la electrónica digital impulsa el futuro, complementada por las telecomunicaciones, las ciencias exactas, la informática, la mecatrónica y la ciencia médica (con aplicaciones como prótesis o chips). Incluso los juegos de realidad virtual y los videojuegos usan esta tecnología. En resumen, los avances tecnológicos en laboratorios, las ayudas humanitarias y el desarrollo en lugares remotos no serían posibles sin esta rama de la ingeniería, especialmente la digital, que es hoy una de las más importantes y sigue creciendo en nuestro mundo conectado.
La electrónica digital es muy importante porque se usa para crear autómatas programables y es la base de los sistemas microprogramados como los ordenadores o computadoras.
Contenido
¿Cómo se clasifican los sistemas digitales?
Los sistemas digitales se pueden clasificar de la siguiente manera:
Sistemas cableados
Estos sistemas tienen sus funciones definidas por cómo están conectados sus componentes.
- Combinacionales: Su salida depende solo de las entradas actuales.
- Secuenciales: Su salida depende de las entradas actuales y de un estado anterior (tienen "memoria").
- Memorias: Almacenan información.
- Convertidores: Cambian un tipo de señal a otro.
Sistemas programados
Estos sistemas pueden cambiar su función mediante un programa o software.
- Microcontroladores: Son pequeños ordenadores en un solo chip, diseñados para tareas específicas.
- Microprocesadores: Son el "cerebro" de los ordenadores, encargados de procesar la información.
Véase también
En inglés: Digital electronics Facts for Kids
- Circuito digital
- Leyes de De Morgan
- Esfuerzo lógico
- Microelectrónica
- Computación no convencional