Elasticidad (economía) para niños
La elasticidad en Economía es una idea que nos ayuda a entender cómo cambia una cosa cuando otra relacionada también cambia. Imagina que tienes dos cosas que están conectadas, como el precio de los videojuegos y cuántos videojuegos se venden. La elasticidad nos dice qué tan sensible es la cantidad de videojuegos vendidos a un cambio en su precio.
Esta idea fue introducida por un economista llamado Alfred Marshall. Es como una herramienta para medir qué tanto se mueve una variable (algo que puede cambiar) cuando otra variable se mueve.
Para entenderlo mejor, piensa en porcentajes. La elasticidad mide el cambio porcentual de una cosa en relación con el cambio porcentual de otra.
- Si un pequeño cambio en el precio de algo causa un gran cambio en la cantidad que la gente compra, decimos que la relación es elástica. Es como un elástico que se estira mucho.
- Si un gran cambio en el precio de algo causa solo un pequeño cambio en la cantidad que la gente compra, decimos que la relación es inelástica. Es como un elástico que apenas se estira.
La elasticidad es muy importante en la economía. Ayuda a entender cómo funciona la demanda de productos, cómo los impuestos afectan a las personas y cómo las empresas toman decisiones sobre sus precios.
Contenido
¿Qué es la Elasticidad Precio de la Demanda?
La elasticidad precio de la demanda es una de las elasticidades más conocidas. Mide cuánto cambia la cantidad de un producto que la gente quiere comprar cuando su precio cambia.
¿Cómo funciona la Elasticidad Precio de la Demanda?
En un mercado, si el precio de un producto sube, la gente suele comprar menos. Y si el precio baja, la gente suele comprar más. La elasticidad precio de la demanda nos dice qué tan fuerte es esa reacción.
- Demanda inelástica: Si el precio de un producto sube mucho, pero la gente sigue comprando casi la misma cantidad, decimos que la demanda es inelástica. Esto suele pasar con productos muy necesarios. Por ejemplo, el pan. Aunque el precio del pan suba, la gente seguirá comprando pan porque es un alimento básico. Si el precio baja mucho, tampoco comprarán el doble de pan.
- Demanda elástica: Si un pequeño cambio en el precio de un producto causa un gran cambio en la cantidad que la gente compra, decimos que la demanda es elástica. Esto ocurre con productos que tienen muchos sustitutos o que no son tan esenciales. Por ejemplo, si el precio de un tipo de dulce sube un poco, la gente podría dejar de comprarlo y elegir otro dulce más barato.
Saber si un producto tiene una demanda elástica o inelástica es clave para las empresas.
- Si la demanda es inelástica, una empresa puede subir un poco el precio sin perder muchos clientes.
- Si la demanda es elástica, una empresa debe tener cuidado al subir los precios, porque podría perder muchas ventas. Pero si baja el precio, podría atraer a muchos más clientes.
Factores que influyen en la Elasticidad Precio de la Demanda
Varios elementos pueden hacer que la demanda de un producto sea más elástica o inelástica:
- Productos sustitutos: Si hay muchos productos parecidos que puedes comprar en su lugar (sustitutos), la demanda será más elástica. Si no hay sustitutos, será más inelástica.
- Parte del ingreso: Si el producto es muy caro y representa una gran parte de lo que ganas, su demanda será más elástica. Si es muy barato, será más inelástica.
- Necesidad: Los productos de primera necesidad suelen tener una demanda inelástica. Los productos de lujo o menos esenciales tienen una demanda más elástica.
- Tiempo: A veces, la demanda es inelástica a corto plazo, pero se vuelve más elástica a largo plazo, porque la gente tiene más tiempo para encontrar sustitutos.
- Gustos y preferencias: Lo que le gusta a la gente también influye.
Elasticidad Precio de la Oferta
Este concepto es similar a la elasticidad precio de la demanda, pero se aplica a los vendedores. La elasticidad precio de la oferta mide cuánto cambia la cantidad de un producto que los vendedores están dispuestos a ofrecer cuando su precio cambia.
- Si el precio de un producto sube y los vendedores ofrecen mucho más, la oferta es elástica.
- Si el precio sube y los vendedores apenas ofrecen más, la oferta es inelástica.
Elasticidad Renta de la Demanda
La elasticidad renta de la demanda mide cómo cambia la cantidad que la gente compra de un producto cuando sus ingresos (el dinero que ganan) cambian.
Esto nos ayuda a clasificar los productos:
- Bienes inferiores: Son productos que la gente compra menos cuando sus ingresos aumentan. Por ejemplo, si ganas más dinero, quizás dejes de comprar una marca de comida muy barata y compres una de mejor calidad.
- Bienes normales: Son productos que la gente compra más cuando sus ingresos aumentan. La mayoría de los productos son normales.
- Bienes de primera necesidad: Son bienes normales que la gente sigue comprando, pero no mucho más, aunque sus ingresos aumenten. Por ejemplo, la comida básica.
- Bienes de lujo: Son bienes normales que la gente compra mucho más cuando sus ingresos aumentan. Por ejemplo, viajes caros o coches de alta gama.
Elasticidad Cruzada de la Demanda
La elasticidad cruzada de la demanda nos dice cómo el cambio en el precio de un producto afecta la demanda de otro producto diferente.
- Bienes sustitutos: Si el precio del producto A sube y la gente empieza a comprar más del producto B, entonces A y B son sustitutos. Por ejemplo, si el precio de la mantequilla sube, la gente podría comprar más margarina.
- Bienes complementarios: Si el precio del producto A sube y la gente compra menos del producto B, entonces A y B son complementarios. Esto significa que se suelen usar juntos. Por ejemplo, si el precio de las consolas de videojuegos sube mucho, la gente podría comprar menos videojuegos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Elasticity (economics) Facts for Kids