robot de la enciclopedia para niños

El médico (Goya) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El médico
El médico, Francisco de Goya.jpg
Año 1780
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Rococó
Tamaño 95.80 cm × 120.20 cm
Localización Galería nacional de Escocia, Edimburgo, EscociaBandera de Escocia Escocia


El médico es una famosa pintura al óleo creada por el artista español Francisco de Goya. Fue diseñada como uno de los muchos cartones para tapices. Estos cartones eran dibujos grandes que servían de modelo para tejer tapices, que luego decoraban las paredes de los palacios reales. Este cuadro en particular fue hecho para el dormitorio de los Príncipes de Asturias en el Palacio del Pardo, cerca de Madrid.

¿Qué es "El médico" de Goya?

"El médico" es una obra de arte que Goya pintó en el año 1780. Muestra una escena de la vida cotidiana, algo común en los cartones para tapices de la época. La pintura se encuentra actualmente en la Galería Nacional de Escocia, en Edimburgo.

Un cuadro para el Palacio del Pardo

Los cartones para tapices de Goya eran muy importantes. Se usaban para crear tapices que decoraban las residencias de la realeza. "El médico" formaba parte de una serie de obras que Goya hizo para el Palacio del Pardo. Este palacio era un lugar de descanso y ocio para la familia real española.

La luz y el estilo de Goya

En esta pintura, Goya muestra su habilidad para capturar la luz. La escena ocurre al atardecer de un día de invierno. La única fuente de luz es un fogón, que ilumina a las figuras. Goya se preocupaba mucho por cómo la luz cambiaba según la hora del día o la estación. Su forma de usar la luz en este cuadro es tan innovadora que algunos expertos dicen que se adelantó a un estilo de pintura llamado impresionismo, que aparecería mucho después. También se pueden ver influencias de pintores antiguos como Bassano y Tintoretto en su técnica.

Detalles que captan la mirada

El elemento más llamativo de la pintura es la capa del doctor. Su color y tamaño hacen que sea lo primero que el espectador ve. En el fondo, se pueden observar a dos estudiantes. Sin embargo, es el brasero de bronce, que emite una luz cálida, lo que realmente ilumina la escena. Goya utilizó técnicas del estilo Barroco en esta obra. Esto se nota en la forma en que pintó la mancha roja de la capa, los libros y los cuellos de las figuras.

Fuentes

kids search engine
El médico (Goya) para Niños. Enciclopedia Kiddle.