El libro de la ley para niños
Datos para niños El Libro de la Ley |
||
---|---|---|
de Aleister Crowley y Aiwass | ||
![]() |
||
Género | Literatura religiosa | |
Tema(s) | Thelema | |
Idioma | Inglés | |
Título original | Liber AL vel Legis, sub figura CCXX, as delivered by XCIII=418 to DCLXVI | |
Texto original | ||
País | Egipto | |
Fecha de publicación | 1909 | |
Liber AL vel Legis es un texto muy importante para una filosofía llamada Thelema. Fue escrito por Aleister Crowley en El Cairo, Egipto, en el año 1904. Su nombre completo es Liber AL vel Legis, sub figura CCXX, recibido por XCIII=418 a DCLXVI, pero se le conoce más como El Libro de la Ley.
Este libro tiene tres capítulos. Cada capítulo fue escrito en una hora, empezando al mediodía del 9 de abril. Crowley dijo que el autor del libro fue una entidad llamada Aiwass. Más tarde, Crowley se refirió a Aiwass como su "Yo Superior". Las ideas principales de este libro se resumen en dos frases:
- "Hacer tu voluntad será el todo de la Ley" (AL I:40)
- "Amor es la ley, amor bajo voluntad" (AL I:57)
El nombre original del libro era Liber L vel Legis. Crowley lo cambió a Liber AL vel Legis en 1921. También le dio al manuscrito el título de Liber XXXI. A menudo se le llama Liber AL, Liber Legis o solo AL.
Contenido
¿Cómo se escribió El Libro de la Ley?
Los inicios de la escritura
Según Aleister Crowley, la historia comenzó el 16 de marzo de 1904. Durante un ritual, su esposa Rose entró en un estado de trance ligero. Ella repetía: "¡Ellos te están esperando!". Al principio, Crowley no le dio mucha importancia, ya que Rose no se interesaba en estos temas.
Sin embargo, el 18 de marzo, después de que Crowley invocara a Thoth (un dios de la sabiduría), Rose mencionó a Horus por su nombre. Dijo que Horus era uno de los que esperaban a Crowley. Crowley, aún dudando, le hizo muchas preguntas sobre Horus. Rose respondió correctamente, aunque no había estudiado el tema antes.
La prueba final para Crowley fue cuando Rose identificó a Horus en la Estela de la Revelación. Esta estela estaba en el Museo de El Cairo y era el artículo 666.
Preparativos para la escritura
El 20 de marzo, Crowley invocó a Horus con éxito. Entre el 23 de marzo y el 8 de abril, Crowley mandó traducir los jeroglíficos de la Estela. Rose también reveló que su "informante" no era Horus, sino su mensajero Aiwass.
Finalmente, el 7 de abril, Rose le dio instrucciones a Crowley. Durante tres días, debía ir a un "templo" y escribir lo que escuchara entre el mediodía y la una de la tarde.
El proceso de escritura
Crowley escribió El Libro de la Ley los días 8, 9 y 10 de abril de 1904. Lo hizo entre el mediodía y la una de la tarde. El lugar era el apartamento donde él y su esposa estaban de luna de miel en El Cairo. Crowley describió el apartamento como un lugar elegante, cerca del museo Boulak. Estaba en la planta baja, y la sala de dibujo era el "templo".
Crowley contó en detalle cómo fue el encuentro en su libro El Equinoccio de los Dioses. Dijo que, al sentarse en su escritorio, la voz de Aiwass venía de su hombro izquierdo, desde la esquina más lejana de la habitación. Describió la voz como apasionada y rápida. Tenía un "timbre profundo, musical y expresivo". Sus tonos eran solemnes, cálidos o fieros, según el mensaje. Además, la voz no tenía "acento nativo o extranjero".
Crowley también tuvo una "fuerte impresión" de cómo se veía Aiwass. Dijo que Aiwass tenía un cuerpo hecho de "materia fina", transparente como una gasa. Parecía alto, de piel oscura, de unos treinta años, activo y fuerte. Tenía la cara de un rey salvaje y los ojos velados para que su mirada no destruyera lo que veía. Su ropa no era árabe, sino que sugería un estilo asirio o persa.
Aunque al principio Crowley pensó que era un "excelente ejemplo de escritura automática", más tarde insistió en que no fue así. Dijo que la experiencia fue exactamente como si una voz le hablara. Esto se nota en los errores que el escriba tuvo que corregir. Crowley consideró la posibilidad de que Aiwass fuera una parte de su subconsciente, pero pensó que era poco probable.
Cambios en el manuscrito
La versión final de Liber AL vel Legis incluye texto que no estaba en la escritura original. Se hicieron muchos pequeños cambios en la ortografía. En varios casos, se insertaron partes de la Estela de la Revelación en el texto.
Por ejemplo, una línea original decía: "V.1. del embrujo llamado Alegría". Esto fue cambiado por un poema:
Arriba, el azur gemado es
El esplendor desnudo de Nuit;
Ella se dobla en éxtasis para besar
Los ardores secretos de Hadit.
El globo alado, el azul estrellado,
Son míos, ¡oh Anj ef Jonsu!
En otra parte, Crowley escribió: "(perdí 1 frase) La forma de mi estrella es-". Más tarde, Rose completó la frase:
La Estrella de Cinco Puntas, con un Círculo en el Medio, & el círculo es Rojo. (AL I:60)
El capítulo 2 tuvo muy pocos cambios. El capítulo 3 tuvo algunas correcciones de ortografía y se le añadieron grandes partes del parafraseo de Crowley sobre la Estela de la Revelación.
El Comentario del Libro
Basándose en pasajes del libro, como: "Mi escriba Anj ef Jonsu, el sacerdote de los príncipes, no cambiará siquiera una letra de este libro; aunque por temor al error, comentará sobre ello por la sabiduría de Ra-Hoor-Khuit" (AL I:36), Crowley sintió que debía interpretar El Libro de la Ley por escrito. Escribió dos largos comentarios, tratando de explicar cada línea.
Sin embargo, no quedó satisfecho con estos intentos. En 1912, preparó El Libro de la Ley y el comentario para su publicación. En sus escritos, recordó que el comentario existente le parecía "vergonzosamente precario e incompleto". Explicó que el comentario debía ser una interpretación sencilla del libro, útil para todos.
Años después, en 1925, mientras estaba en Túnez, Crowley recibió la inspiración para un nuevo comentario. Publicó lo que se llamó "El Comentario" (también conocido como el Comentario Corto o el Comentario de Túnez). Lo firmó como Ankh F N Khonsu, que era el nombre de un sacerdote histórico. En este comentario, se advierte a los lectores sobre el "estudio" del libro y se dice que quienes "discutan el contenido" deben ser evitados. Esto llevó a la idea de que la interpretación del libro es responsabilidad de cada lector.
Ediciones del Libro
Liber AL se ha publicado en muchos libros. También hay una versión en audio disponible:
- The Book of the Law Vondel Park Audio Book 2003