El infante Carlos María Isidro para niños
Datos para niños El infante Carlos María Isidro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | 1800 | |
Autor | Francisco de Goya | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Romanticismo | |
Tamaño | 74 cm × 60 cm | |
Localización | Museo del Prado, Madrid, ![]() |
|
El infante Carlos María Isidro es un famoso cuadro pintado por Francisco de Goya en el año 1800. Este retrato fue un estudio o "boceto" que Goya hizo para una obra mucho más grande: La familia de Carlos IV.
El cuadro formó parte de las colecciones de la realeza española. En 1814, se encontraba en el Palacio Real de Madrid. Antes de 1857, la pintura llegó al Museo del Prado, donde se menciona por primera vez en el catálogo oficial.
Contenido
El Infante Carlos María Isidro: Un Retrato de Goya
¿Quién fue Carlos María Isidro?
El joven retratado es el infante Carlos María Isidro de Borbón (1788-1855). Era hijo de los reyes de España, Carlos IV y María Luisa de Parma.
En el cuadro, el infante Carlos María Isidro lleva importantes condecoraciones. Se pueden ver el Toisón de Oro, la banda de la Orden de Carlos III y la Orden de San Jenaro.
¿Cómo pintó Goya este retrato?
Este cuadro es uno de los diez estudios individuales que Goya pintó. Los hizo en el Palacio de Aranjuez durante el verano de 1800. La reina María Luisa de Parma pidió a Goya que retratara a cada miembro de la familia real por separado. Así, no tendrían que posar todos juntos durante mucho tiempo.
Detalles de la técnica de Goya
Para estos bocetos, Goya usaba una base de pintura roja. Luego, pintaba los rostros con un solo tono. Después, añadía los detalles y los colores finales. Esto le permitía definir bien las formas y proporciones antes de dar los toques de color.
El futuro del Infante
El infante Carlos María Isidro era una persona muy religiosa y apegada a las tradiciones. Cuando su hermano, el rey Fernando VII, falleció, Carlos María Isidro reclamó el trono de España. Se le conoció entonces como Carlos V.