robot de la enciclopedia para niños

El entierro de Cristo (Juan de Juni) para niños

Enciclopedia para niños

El entierro de Cristo es una famosa obra de arte creada por el escultor Juan de Juni. Él era de origen francés, pero vivió y trabajó en Valladolid, España. Esta escultura fue hecha entre los años 1541 y 1545. Es el primer grupo de esculturas que se sabe que Juan de Juni hizo para la ciudad de Valladolid.

Esta obra fue encargada por Fray Guevara para su capilla en un antiguo convento llamado San Francisco. Cuando el convento fue demolido en 1836, el gobierno se encargó de proteger la escultura. Hoy en día, es una pieza muy importante del Museo Nacional de Escultura en Valladolid, donde también se pueden ver otras obras valiosas de Juan de Juni.

¿Qué es "El entierro de Cristo"?

Esta obra es un grupo de esculturas que representa el momento en que el cuerpo de Jesús es preparado para ser colocado en su tumba. Juan de Juni la creó entre 1541 y 1545, logrando un efecto muy realista y emotivo.

La historia de la obra

Juan de Juni nació en Joigny, Francia. Sus ideas para esta obra vinieron de su tierra natal, la región de Borgoña, donde era común representar a Cristo siendo puesto en el sepulcro. También se inspiró en Italia, un país que tuvo mucha influencia en el arte del Renacimiento. Allí, Juan de Juni pudo haber visto grupos de esculturas similares, como el que hizo Niccolò dell'Arca en Bolonia. A pesar de estas influencias, Juan de Juni le dio a su obra un estilo muy personal y original.

Actualmente, "El entierro de Cristo" se encuentra en el Museo Nacional Colegio de San Gregorio, que forma parte del Museo Nacional de Escultura.

¿Cómo es la escultura?

Archivo:Juan de Juni-Santo Entierro (detalle)
Detalle del Cristo en la escultura.

Un escritor y viajero llamado Isidoro Bosarte, que vivió a finales del siglo XVIII, describió esta obra. Dijo que el grupo de esculturas es más grande que el tamaño natural de una persona.

El conjunto está formado por siete figuras. Cada una es independiente, excepto las de la Virgen María y San Juan, que están juntas. Todas las figuras están colocadas de una manera que parece una escena de teatro, muy atractiva para quien la mira. Cada personaje tiene un papel y lo muestra con sus posturas y los objetos que lleva. Las esculturas están pintadas con mucho detalle y calidad, lo que las hace aún más impresionantes.

Los personajes de la escena

En el centro de la obra está la figura de Cristo, acostado, listo para ser puesto en su ataúd. Los otros personajes están a su alrededor, preparándolo.

  • En la esquina izquierda, cerca de quien mira, está José de Arimatea. Él muestra con mucha tristeza una espina de la corona que se había quedado en la cabeza de Cristo.
  • En la esquina opuesta, está Nicodemo. Parece estar hablando con María Magdalena. Su mano izquierda está sobre una jarra, y con la derecha sostiene un paño, como si estuviera limpiando el cuerpo.
  • Detrás de Nicodemo, de pie, está María Magdalena. Ella se inclina con dolor y cariño hacia el cuerpo, y en su mano izquierda tiene un tarro con ungüentos (cremas especiales).
  • En el centro, detrás de Cristo, están María (la madre de Jesús) y Juan. María se inclina con tristeza hacia su hijo, mientras Juan la consuela con cariño.
  • Finalmente, detrás de José de Arimatea, se ve de pie a María Salomé. Ella sostiene con su mano derecha un paño de limpieza y sobre él está la corona de espinas.

Galería de imágenes

kids search engine
El entierro de Cristo (Juan de Juni) para Niños. Enciclopedia Kiddle.