robot de la enciclopedia para niños

El combate de los jefes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El combate de los jefes
Le Combat des chefs
Asterix.svg
Publicación
Idioma francés
Primera edición En álbum: 1966
Editorial Hachette Livre
N.º de páginas 48, a color
ISBN 978-2-01210-139-5
Contenido
Tradición Franco-belga
Género Cómico
Personajes principales Astérix
Dirección artística
Creador(es) René Goscinny y Albert Uderzo
Guionista(s) René Goscinny
Dibujante(s) Albert Uderzo
Astérix el Galo
Número 7
Numeración 33
Astérix y Cleopatra El combate de los jefes Astérix en Bretaña
*Página web oficial

El combate de los jefes es la séptima historieta de la famosa serie de Astérix el Galo. Fue creada por René Goscinny (quien escribió la historia) y Albert Uderzo (quien hizo los dibujos). Esta aventura se publicó por primera vez en partes en una revista francesa llamada Pilote en 1964. Luego, en 1966, se lanzó como un álbum completo.

¿Qué es "El combate de los jefes"?

Esta historieta es una de las muchas aventuras de Astérix y Obélix. En ella, los valientes galos deben enfrentar un desafío muy importante. La historia combina humor, acción y la astucia de los personajes.

La historia de la publicación

El combate de los jefes apareció primero en la revista Pilote, que era muy popular en Francia. Los lectores esperaban cada número para seguir las nuevas hazañas de Astérix. Después de su publicación en la revista, todas las partes se juntaron para formar el álbum que conocemos hoy.

¿De qué trata la aventura?

La historia comienza cuando Prorrománix, un jefe galo que se lleva bien con los romanos, desafía a Abraracúrcix, el jefe de la aldea de Astérix. Este desafío es un "combate de jefes", una antigua tradición. El jefe que gane se convertirá en el líder de la aldea del perdedor.

El problema de la poción mágica

Justo antes del combate, ocurre un accidente. Obélix, sin querer, golpea al druida Panorámix con un menhir. Como resultado, Panorámix pierde la memoria y no puede recordar cómo preparar la poción mágica. Esta poción es la que da una fuerza increíble a los galos.

El entrenamiento de Abraracúrcix

Sin la poción, Abraracúrcix no tiene su fuerza habitual. Astérix se encarga de entrenar a su jefe para que tenga alguna oportunidad. Si Abraracúrcix pierde, la aldea de los galos, que siempre ha resistido a los romanos, podría quedar bajo el control de Prorrománix y, por lo tanto, de Roma.

El desenlace del combate

Después de varias situaciones divertidas y más golpes accidentales de menhir, Panorámix recupera la memoria. Él mismo prepara una poción especial que le ayuda a recordar. Astérix corre a avisar a Abraracúrcix de que la poción mágica estará lista pronto. Esto le da nuevas energías al jefe galo.

Abraracúrcix, aunque no ha tomado la poción, logra resistir los ataques de Prorrománix. Corre y esquiva a su oponente hasta que Prorrománix se agota. Finalmente, Abraracúrcix lo golpea y lo deja sin sentido. Otro golpe de menhir de Obélix hace que Prorrománix también pierda la memoria, ¡y se vuelve el jefe más educado de toda la Galia!

Abraracúrcix decide perdonar a la tribu de Prorrománix. Les pide que no sirvan a los romanos y que siempre recuerden sus raíces galas.

¿Cómo se adapta la historieta al cine?

Partes de la historia de El combate de los jefes fueron usadas para crear una película animada. Esta película se llama El golpe de menhir y se estrenó en 1989. También incluye elementos de otra historieta de Astérix, El adivino.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Asterix and the Big Fight Facts for Kids

kids search engine
El combate de los jefes para Niños. Enciclopedia Kiddle.