robot de la enciclopedia para niños

El afilador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El afilador
Le Rémouleur Francisco de Goya.jpg
Año 1808-1812
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Romanticismo
Tamaño 68 cm × 50,5 cm
Localización Museo de Bellas Artes, Budapest, HungríaFlag of Hungary.svg Hungría

El afilador es una pintura creada por el famoso artista Francisco de Goya entre los años 1808 y 1812. Esta obra, junto con otra llamada La aguadora, se cree que fueron hechas para decorar la casa de Goya en Madrid, colocándose sobre las puertas.

El Afilador: Una Obra de Goya

Este cuadro es un ejemplo del estilo Romanticismo, que se caracteriza por expresar emociones y la vida cotidiana. Goya utilizó la técnica de óleo sobre lienzo, que consiste en pintar con colores mezclados con aceite sobre una tela.

¿Qué Representa El Afilador?

La pintura muestra a un afilador, una persona que se dedicaba a afilar cuchillos y tijeras usando una rueda especial. Este tipo de escenas de la vida diaria eran comunes en las obras de Goya, mostrando a la gente común en sus trabajos.

El Viaje de la Pintura: De Goya al Museo

Cuando la esposa de Goya, Josefa Bayeu, falleció en 1812, se hizo una lista de todas las pinturas que el artista tenía en su poder. En esa lista, "El afilador" fue valorado en 300 reales y se le asignó el número 13. Otras obras como La aguadora y Las mozas del cántaro también tenían el mismo número.

Después de un periodo de conflictos en España, la pintura fue comprada directamente a Goya por el príncipe Alois Wenzel Kaunitz, quien era embajador en España. Poco tiempo después, el príncipe vendió la obra a un coleccionista llamado Nicolás Esterházy.

¿Dónde se Exhibe El Afilador?

Finalmente, la pintura "El afilador" pasó a formar parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Budapest, donde se puede admirar hoy en día. Este museo se encuentra en la ciudad de Budapest, en Hungría.

Véase también

  • Anexo:Cuadros de Francisco de Goya
kids search engine
El afilador para Niños. Enciclopedia Kiddle.