El Porvenir (1845) para niños
Datos para niños El Porvenir |
||
---|---|---|
Tipo | Periódico diario | |
País | España | |
Sede | Santiago de Compostela | |
Fundación | Febrero de 1845 | |
Fin de publicación | Agosto de 1845 | |
Idioma | español | |
El Porvenir fue un periódico que se publicó en la ciudad de Santiago de Compostela, en España, durante el año 1845.
Contenido
¿Qué fue El Porvenir y cuál era su objetivo?
Este periódico, que llevaba el subtítulo Revista de la Juventud Gallega, comenzó a publicarse el 3 de febrero de 1845. Su lema principal era "Todo para Galicia", lo que mostraba su gran interés por los asuntos de esta región. Se imprimía en la Imprenta de la Viuda e Hijos de Compañel y salía a la venta tres veces al mes.
¿Quiénes trabajaron en El Porvenir?
El director de El Porvenir fue Antolín Faraldo. Contó con la ayuda de Antonio Romero Ortiz y José Rúa Figueroa como redactores. Ellos eran los encargados de escribir y organizar los contenidos del periódico.
¿Cuánto tiempo se publicó El Porvenir?
En total, se publicaron 14 números de El Porvenir. El último número salió el 28 de agosto de 1845. Poco después, el 1 de septiembre de ese mismo año, el gobernador de la Coruña decidió suspender su publicación.
¿Qué ideas importantes se compartieron en El Porvenir?
En las páginas de este periódico se publicó un texto muy importante llamado Nuestra bandera literaria. Se cree que fue escrito por Ramón de la Sagra. Este manifiesto defendía la libertad de expresión en la literatura y el pensamiento. Buscaba que las ideas pudieran ser compartidas sin restricciones.