robot de la enciclopedia para niños

El Ogre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Baintha Brakk (El Ogro)
The Ogre I and II and the Ogres thumb (225912483).jpg
Localización geográfica
Cordillera Panmah Muztagh, Karakórum
Coordenadas 35°56′52″N 75°45′13″E / 35.947777777778, 75.753611111111
Localización administrativa
País PakistánBandera de Pakistán Pakistán (Baltistán, Cachemira ocupada)
División Gilgit-Baltistán
Características generales
Tipo Ultra
Altitud 7.285 m s. n. m.
Prominencia 1.891 m
Montañismo
1.ª ascensión 13 de julio de 1977 por Doug Scott y Chris Bonington
Ruta Ascenso Hielo/Nieve
Mapa de localización
Baintha Brakk (El Ogro) ubicada en Pakistán
Baintha Brakk (El Ogro)
Baintha Brakk (El Ogro)

El Baintha Brakk, también conocido como El Ogro, es una montaña muy empinada y rocosa. Mide 7.285 metros de altura sobre el nivel del mar. Se encuentra en la cordillera del Karakórum, en Pakistán. Es famosa por ser una de las montañas más difíciles de escalar del mundo. ¡Pasaron 24 años entre la primera vez que alguien la escaló en 1977 y la segunda en 2001!

¿Dónde se encuentra el Baintha Brakk?

El Baintha Brakk se eleva sobre el lado norte del glaciar Biafo. Este es uno de los glaciares más grandes del centro del Karakórum. Está a unos 75 kilómetros al norte de Skardu, la ciudad más grande de la región. También se encuentra a unos 30 kilómetros al norte de la carretera en Askole.

¿Qué hace al Ogro tan especial?

El Baintha Brakk es único por su gran altura y lo empinado de sus laderas. Es una torre compleja hecha de granito. Sus rocas son más abruptas que las de la mayoría de los picos del Karakórum. Por ejemplo, su cara Sur se eleva 3.000 metros sobre el glaciar Uzun Brakk en solo 2 kilómetros de distancia horizontal.

Debido a lo empinado y rocoso que es, el Baintha Brakk ha sido muy difícil de escalar. Por eso, es un gran desafío para los alpinistas más experimentados.

¿Quiénes han escalado el Ogro?

El Baintha Brakk ha sido un objetivo para muchos escaladores. Aquí te contamos sobre sus ascensos más importantes:

La primera ascensión en 1977

Después de dos intentos fallidos en 1971 y 1976, la montaña fue escalada por primera vez en 1977. Los escaladores fueron dos británicos: Doug Scott y Chris Bonington. Otros miembros de la expedición fueron Mo Anthoine, Clive Rowland, Nick Estcourt y Tut Braithwaite.

Ellos subieron por una ruta difícil que puso a prueba los límites de lo que se había logrado a más de 7.000 metros de altura.

Un descenso lleno de desafíos

El descenso de la montaña fue muy complicado. En el primer rápel desde la cima, Doug Scott se rompió ambas piernas. Más tarde, Chris Bonington se rompió dos costillas y se enfermó. Además, gran parte del descenso, que duró una semana hasta el campamento base, se hizo en medio de una gran tormenta. A pesar de todo, lograron llegar al campamento base. Allí tuvieron que esperar mucho tiempo para recibir ayuda.

La segunda ascensión en 2001

La segunda vez que alguien escaló el Ogro fue el 21 de julio de 2001. Los escaladores fueron Urs Stöcker, Iwan Wolf y Thomas Huber. Ellos subieron por una nueva ruta en la cara Sur. Antes de esto, hubo más de 20 expediciones que intentaron escalar la montaña sin éxito. La revista Mountain INFO dijo que este ascenso fue "sin duda el logro más notable de montañismo de toda la temporada 2001".

La tercera ascensión en 2012

El tercer y último ascenso al Ogro ocurrió el 7 de septiembre de 2012. Fue realizado por los estadounidenses Kyle Dempster y Hayden Kennedy. Ellos también subieron por una nueva ruta en la cara Sur. Por esta increíble escalada, recibieron el premio Piolet D'Or, uno de los reconocimientos más importantes en el alpinismo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Baintha Brakk Facts for Kids

kids search engine
El Ogre para Niños. Enciclopedia Kiddle.