El Montmell-Marmellar para niños
Datos para niños El Montmell-Marmellar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Comarca | Alto Campo y Bajo Panadés |
|
Coordenadas | 41°20′N 1°31′E / 41.33, 1.51 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | LIC | |
Fecha de creación | 1992 | |
Superficie | 9333,3 | |
Localización
|
||
El Montmell-Marmellar es una sierra de montañas en Cataluña, España. Se encuentra entre las provincias de Barcelona y Tarragona. Es una zona muy importante por su naturaleza y por eso está protegida.
Esta sierra forma parte de la Cordillera Litoral y es conocida por su paisaje único. La montaña más alta es el Montmell, que mide 861 metros. Desde allí, se puede ver el Mar Mediterráneo. Esta zona separa las comarcas del Alto Campo y del Bajo Panadés.
El Montmell-Marmellar es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Esto significa que es un área especial para la conservación de la naturaleza en Europa. Fue declarado así en 2006 y forma parte de la red Natura 2000.
Contenido
¿Cómo es el terreno de El Montmell-Marmellar?
El terreno de El Montmell-Marmellar está formado principalmente por rocas calizas. Estas rocas se crearon hace millones de años, en el período Cretácico. También hay rocas de otros períodos geológicos, como el Jurásico y el Triásico.
La forma de las montañas es muy especial. Esto se debe a la erosión, que es el desgaste de las rocas por el agua y el viento. Este proceso ha creado paisajes muy interesantes y bonitos.
¿Qué desafíos enfrenta este lugar?
El Montmell-Marmellar tiene algunos desafíos. Cerca de la sierra, hay muchas casas de veraneo. Esto puede afectar el entorno natural. También hay actividades como la extracción de materiales y algunos vertederos en las zonas cercanas.
Además, la vegetación de la sierra es muy seca. Esto significa que hay un alto riesgo de incendios forestales, especialmente en verano. Los incendios pueden dañar mucho la flora y la fauna del lugar.
¿Qué seres vivos habitan en El Montmell-Marmellar?
Los espacios naturales protegidos, como El Montmell-Marmellar, son muy importantes. Su principal objetivo es cuidar la fauna (animales), la flora (plantas) y los hábitats (lugares donde viven) de la zona. Así, se mantiene la biodiversidad, que es la gran variedad de vida en la Tierra.
Aunque ha habido incendios, El Montmell-Marmellar es famoso por sus bosques de encinas, llamados encinares litorales. También es hogar de especies únicas de animales pequeños sin columna vertebral (invertebrados) y de aves.
Plantas y árboles de la sierra
El paisaje de El Montmell-Marmellar es típicamente mediterráneo. Esto significa que las plantas están adaptadas a veranos secos y calurosos.
En las zonas más secas y cercanas al mar, puedes encontrar arbustos como la coscoja y el palmito. En otras partes, hay encinares litorales, que son bosques de encinas.
Debido a la composición caliza del suelo y a los incendios, hay muchas zonas con matorrales y prados secos. También hay pinares de pino blanco. Sin embargo, en las laderas más sombrías, aún se conservan algunos encinares muy antiguos y bien cuidados.
Animales que viven aquí
La fauna de El Montmell-Marmellar es típica de las sierras cercanas a la costa. Predominan las especies mediterráneas.
Aunque no hay muchos grandes depredadores, sí hay aves rapaces muy importantes para la conservación. Un ejemplo es el águila perdicera (Hieeraetus fasciatus). Otras aves interesantes son la collalba negra (Oenanthe leucura) y la curruca enmascarada (Sylvia hortensis).
Entre los reptiles, se puede encontrar la víbora hocicuda (Vipera latasti). Y en cuanto a los invertebrados, hay un tipo de caracol de agua dulce muy especial, que solo vive en las fuentes de esta zona: la Bythinella alonsoae.
Véase también
- Espacios naturales protegidos de Cataluña