El Hierro (vino) para niños
Datos para niños El Hierro |
||
---|---|---|
Región vitivinícola de España | ||
![]() Localización de la zona de producción.
|
||
Datos generales | ||
Tipo apelativo | Denominación de origen | |
Situación | Canarias | |
Viñedos | 192 ha (2010) | |
Designación oficial | 1995 | |
Sede | La Frontera | |
Producción | ||
Variedades blancas | Vijariego Blanco, Bremajuelo, Baboso Blanco, Gual, Malvasía, Verdello, Pedro Ximénez y Listan Blanco | |
Variedades tintas | Listán Negro, Verijadiego Negro, Baboso Negro y Negramoll | |
Viticultores | 297 (2010) | |
Producción | 752 hl (2010) | |
Bodegas | 7 (2010) | |
Fuente | MAPA | |
Sitio web |
||
El Hierro es una denominación de origen (DO) que se encuentra en la isla de El Hierro, parte de las Islas Canarias en España. Esta denominación se creó en 1994. Es especial porque, al principio, solo tenía dos bodegas, que son los lugares donde se elaboran los productos.
Contenido
¿Qué es la Denominación de Origen El Hierro?
Una Denominación de Origen es como un sello de calidad. Asegura que un producto, en este caso, ciertos tipos de bebidas, viene de un lugar específico y se ha elaborado siguiendo reglas tradicionales. Esto garantiza su calidad y características únicas.
¿Cómo empezó el cultivo en El Hierro?
El cultivo de la vid en la isla de El Hierro comenzó hace mucho tiempo, alrededor del año 1526. Se cree que un inglés llamado John Hill fue quien plantó las primeras vides. Al principio, no se usaban para hacer vino, sino para producir otro tipo de bebida que se enviaba a lugares como Cuba y Venezuela. Hoy en día, la producción de esa bebida es muy pequeña.
Tipos de bebidas de El Hierro
La mayor parte de lo que se produce en El Hierro son bebidas claras. Estas pueden ser secas, semisecas, semidulces o dulces. La producción de bebidas oscuras y rosadas es menor. Sin embargo, la demanda de las bebidas oscuras está creciendo, ya que la gente valora que se hagan de forma tradicional.
El entorno natural de El Hierro
Una característica muy interesante de la isla de El Hierro es que nunca ha sufrido ciertas plagas que afectan a las vides. Gracias a esto, se han conservado variedades de uva muy antiguas. Estas uvas crecen sin necesidad de injertos, que es cuando se une una parte de una planta a otra.
¿Dónde se cultivan las uvas en la isla?
Las zonas más importantes para el cultivo de la vid en El Hierro son el Valle del Golfo, Echedo y El Pinar.
¿Cómo es el terreno y el clima?
Los viñedos, que son los campos de uvas, se encuentran a una altura de entre 200 y 700 metros sobre el nivel del mar. El suelo es de origen volcánico, lo que le da características especiales a las plantas. El clima es húmedo, aunque no llueve mucho.
Variedades de uvas de El Hierro
En El Hierro se cultivan diferentes tipos de uvas, tanto oscuras como claras.
Uvas oscuras
- Verijadiego negro
- Listán negro
- Negramoll
- Torrontés
- Baboso negro
Uvas claras
- Verijadiego blanco
- Bremajuelo
- Gual
- Malvasía
- Verdello
- Pedro Ximénez
- Listán blanco
- Baboso blanco
Cosechas destacadas
Las cosechas se clasifican según su calidad cada año. Aquí te mostramos algunas de las mejores:
- 1995 Buena
- 1996 Buena
- 1997 Buena
- 1998 Buena
- 1999 Buena
- 2000 Muy Buena
- 2001 Buena
- 2003 Buena
- 2004 Muy Buena
Bodegas de El Hierro
Estas son algunas de las bodegas donde se elaboran las bebidas en la isla:
- Viña Frontera
- Bodega Elysar
- Bodegas El Tesoro
- Bodegas Tanajara
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: El Hierro (DO) Facts for Kids