El Convento (Gibraltar) para niños
Datos para niños El ConventoThe Convent |
||
---|---|---|
El Convento de Gibraltar.
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | ![]() |
|
Coordenadas | 36°08′14″N 5°21′13″O / 36.137115, -5.353526 | |
Información general | ||
Nombres anteriores | Convento de san Francisco | |
Usos | Residencia | |
Propietario | Ministerio de Defensa (Reino Unido) | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 3 | |
El Convento (conocido como The Convent en inglés) es un edificio histórico en Gibraltar. Desde el año 1728, ha sido la residencia oficial del gobernador de Gibraltar. Antes de eso, fue un convento de frailes franciscanos, de ahí su nombre. Su construcción original se completó en 1531.
Dentro de El Convento, el comedor es muy especial. Tiene la colección más grande de heráldica (escudos y símbolos) de la Mancomunidad de Naciones.
Contenido
Historia de El Convento en Gibraltar
¿Cuándo se construyó El Convento?
Los frailes franciscanos llegaron a Gibraltar durante el reinado de Carlos I de España. Se les dio un terreno para construir su iglesia y convento. Este edificio se terminó en el año 1531. La entrada principal estaba en la parte de atrás, que hoy se conoce como Gobernador Lane.
¿Cómo cambió de uso El Convento?
Después de que una flota de Inglaterra y Holanda tomara Gibraltar, muchos de los habitantes se fueron. Sin embargo, algunos frailes franciscanos se quedaron por un tiempo. Su presencia se registró hasta el año 1712.
Una vez que los frailes católicos ya no estaban en el lugar, el convento franciscano fue transformado. En 1728, se convirtió en la residencia de los gobernadores británicos. Ha mantenido este importante uso desde entonces.
¿Cómo ha evolucionado la arquitectura de El Convento?
El edificio fue reconstruido y modificado en gran parte durante los siglos XVIII y XIX. Se le dio un estilo georgiano, que es un tipo de arquitectura clásica. También se le añadieron elementos victorianos, que eran populares en la época de la Reina Victoria.
Véase también
En inglés: The Convent, Gibraltar Facts for Kids