robot de la enciclopedia para niños

El Chorrillo (Los Pozos, Herrera, Panamá) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Chorrillo
Asentamiento
Casa de Quincha.jpg
El Chorrillo ubicada en Provincia de Herrera
El Chorrillo
El Chorrillo
Localización de El Chorrillo en Provincia de Herrera
Coordenadas 7°42′57″N 80°41′58″O / 7.7159444444444, -80.699305555556
Entidad Asentamiento
 • País Bandera de Panamá Panamá

El Chorrillo es una comunidad especial en Panamá, llena de cultura y tradiciones que han pasado de generación en generación. Sus habitantes valoran mucho las costumbres de sus antepasados, lo que hace de este lugar un sitio único y con mucho que ofrecer.

¿Dónde se encuentra El Chorrillo?

El Chorrillo es una comunidad pequeña en Panamá. Se ubica en la Provincia de Herrera, dentro del Distrito de Los Pozos, en el Corregimiento de Cerros de Paja.

Según un censo de 2010, en El Chorrillo viven aproximadamente 100 personas.

Límites de El Chorrillo

  • Norte: El Gallo
  • Sur: Calle Principal vía el Salitre
  • Este: La Requinta
  • Oeste: Las Pipas

¿Qué hace especial a El Chorrillo?

Esta comunidad tiene varias características interesantes:

  • No se sabe la fecha exacta en que se fundó El Chorrillo.
  • Un árbol muy importante para el lugar fue cortado en 2018 para construir una carretera.
  • Por más de 40 años, la comunidad no tuvo electricidad. La instalación de luz eléctrica comenzó en 2017.
  • El agua potable se obtiene de pequeños pozos que los mismos habitantes han creado.
Archivo:Construcciones Actuales
Construcción de la Calle de El Chorrillo

Vida y naturaleza en El Chorrillo

La mayoría de las personas en El Chorrillo son católicas. Su santa patrona es Nuestra Señora de Luján, y su iglesia está en la parte más alta de la comunidad.

También hay una escuela donde una sola maestra enseña a niños desde pre-kinder hasta sexto grado.

El clima en El Chorrillo es templado y cambia según la época del año. La fauna es muy variada, con aves como la paloma titibú y el perico. La flora también es abundante, con muchos árboles maderables y frutales.

El lugar cuenta con varias quebradas que le dan un toque especial. Uno de los sitios más visitados es el balneario "CHARCO EL CAJÓN". Los habitantes cuentan que allí han ocurrido cosas sorprendentes, lo que lo convierte en un lugar muy popular.

Archivo:Atardecer en El chorrillo
Así se puede observar el atardecer en las partes más altas del lugar

La Historia y Leyendas de El Chorrillo

Se dice que el nombre "El Chorrillo" viene de un árbol con flores que, en épocas de lluvia, dejaba caer un chorro de agua por sus flores.

Antiguamente, la comunidad no tenía luz eléctrica. Las personas se alumbraban con "guarichas", que eran lámparas hechas con un frasco de vidrio y queroseno.

En El Chorrillo, la gente cree mucho en seres mitológicos llamados "buciones", como la tulivieja, el chivato y el señil.

Para celebrar las fiestas patrias, todos los habitantes se reunían en el llano frente a la escuela. Allí hacían actividades divertidas como carreras de sacos, cargar huevos con la boca y el famoso "palo encebado". Este juego consistía en untar grasa o manteca en un tronco de árbol. Los participantes formaban una torre humana para alcanzar una bandera que estaba en la punta del palo. Quien lo lograba, ganaba muchos premios.

kids search engine
El Chorrillo (Los Pozos, Herrera, Panamá) para Niños. Enciclopedia Kiddle.