El Asalto de Mastrique por el Príncipe de Parma para niños
El Asalto de Mastrique por el Príncipe de Parma es una obra de teatro escrita por el famoso autor Lope de Vega. Se trata de una tragicomedia, un tipo de obra que mezcla elementos de tragedia y comedia. Lope de Vega la escribió entre los años 1600 y 1606, y se publicó en 1614.
Algunos expertos, como Morley y Bruerton, creen que Lope de Vega la terminó antes de 1604. Sin embargo, otros, como Menéndez Pelayo, piensan que la escribió después de 1603.
Contenido
La historia detrás de la obra
El Asedio de Mastrique
Esta obra narra un evento histórico muy importante: el Asedio de Maastricht (1579). Este asedio fue llevado a cabo por los tercios españoles, que eran unidades militares de élite de la época. El ataque fue dirigido por el Duque de Parma, quien era sobrino del rey Felipe II de España.
La Guerra de Flandes
El asedio ocurrió durante un conflicto conocido como la guerra de Flandes. Esta guerra fue un largo enfrentamiento que tuvo lugar mientras España administraba las Diecisiete Provincias, un territorio que hoy conocemos como los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. La presencia española en esta región comenzó con el reinado de Felipe I de Castilla en 1506 y terminó en 1714. La pérdida de estos territorios se formalizó con el Tratado de Utrecht.
El nombre de la ciudad
Durante ese periodo de doscientos años, la ciudad de Maastricht era conocida en español como Mastrique. Hoy en día, se le llama más comúnmente Maastricht, que es su nombre en holandés.
¿Cómo se basó Lope de Vega en la historia?
Lope de Vega se esforzó por ser fiel a los hechos históricos conocidos en su obra. Para ello, se basó en escritos de historiadores de la época, como Alonso Vázquez, entre otros. Esto significa que la obra, aunque es una creación artística, tiene una base real y nos ayuda a entender un poco más sobre ese periodo histórico.