robot de la enciclopedia para niños

Ejército Imperial Japonés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ejército Imperial Japonés
大日本帝國陸軍
Dai-Nippon Teikoku Rikugun
War flag of the Imperial Japanese Army (1868-1945).svg
Bandera de Guerra del Imperio del Japón.
Activa 1867-1945
País Bandera del Imperio del Japón Imperio del Japón
Fidelidad Emperador de Japón
Rama/s ejército de tierra
Tipo ejército de tierra
Función Defensa nacional
Tamaño 7 000 000 de soldados
Parte de Fuerzas Armadas del Imperio del Japón
Acuartelamiento Tokio
Disolución 3 de mayo de 1947
Cultura e historia
Colores Blanco y rojo.
Guerras y batallas
Primera Guerra Sino-Japonesa,
Guerra Ruso-Japonesa,
Primera Guerra Mundial,
Invasión de Manchuria,
Guerras fronterizas soviético-japonesas,
Segunda Guerra Sino-Japonesa,
Segunda Guerra Mundial

El Ejército Imperial Japonés (大日本帝國陸軍, Dai-Nippon Teikoku Rikugun) fue la fuerza terrestre del Imperio de Japón. Estuvo activo desde 1867 hasta 1945. Formó parte de las Fuerzas Armadas Imperiales.

¿Cómo se llamaba el Ejército Imperial Japonés?

Su nombre oficial era Ejército del Gran Imperio del Japón. Sin embargo, la gente lo conocía con otros nombres. Algunos de ellos eran Ejército japonés o Ejército Imperial.

Después de la Segunda Guerra Mundial, este ejército se disolvió. Por eso, hoy en día en Japón se le añade la palabra "antiguo". Así, también se le conoce como Antiguo Ejército japonés.

Historia del Ejército Imperial Japonés

¿Cuándo se fundó el Ejército Imperial Japonés?

El Ejército Imperial Japonés se fundó durante la Restauración Meiji. Este fue un periodo de grandes cambios en Japón. Antes, las fuerzas militares eran samuráis leales a señores locales.

El nuevo gobierno quería un ejército moderno y fuerte. Este ejército sería leal al gobierno central y al Emperador de Japón. Era importante para mantener la independencia de Japón frente a otros países.

Archivo:Franco-JapaneseInfantryTraining
Entrenamiento de tropas en Japón en 1867, antes de la Restauración Meiji.

En 1873, el gobierno hizo un cambio importante. Estableció el servicio militar obligatorio para todos los hombres mayores de 21 años. Debían servir en el ejército durante tres años. Esto significaba que cualquier hombre japonés podía llevar armas, no solo los samuráis.

Este cambio causó algunos problemas. Algunos samuráis no estaban contentos con las nuevas reglas. Hubo algunas revueltas, como la Rebelión Satsuma. El nuevo Ejército Imperial, con su entrenamiento y armas modernas, logró controlar estas situaciones.

¿Quién ayudó a entrenar al Ejército Imperial Japonés?

El Ejército Imperial Japonés recibió ayuda de expertos de otros países. Al principio, asesores militares de Francia los entrenaron. Esto ocurrió entre 1872 y 1889.

Más tarde, Japón se interesó por el modelo militar de Alemania. Contrataron a asesores alemanes para entrenar a sus oficiales. Esto fue desde 1886 hasta 1890.

También hubo otros expertos. Un mayor italiano ayudó en la fabricación de armas. Un capitán neerlandés dio consejos sobre cómo mejorar las defensas de la costa.

¿Cuáles fueron las primeras misiones del Ejército Imperial Japonés?

Una de las primeras misiones importantes fue la Expedición a Taiwán en 1874. Fue una operación para responder al asesinato de unos marineros japoneses. Estos marineros habían naufragado en Taiwán. Fue la primera vez que el ejército japonés actuó fuera de su país.

Otra misión importante fue la Rebelión Satsuma. Esta fue una revuelta de samuráis descontentos. El nuevo Ejército Imperial, con sus soldados entrenados y armas modernas, logró detener la rebelión. Esto demostró que el nuevo ejército era fuerte y efectivo.

¿Cómo se organizaba el Ejército Imperial Japonés?

El Ejército Imperial Japonés estaba bajo el mando del Emperador de Japón. Él era el líder supremo. Había dos oficinas principales que lo controlaban:

  • El Cuartel General del Ejército Imperial Japonés.
  • El Ministerio de Guerra.

En tiempos de guerra, se creaba un grupo especial llamado el Cuartel General Imperial. Este grupo reunía a los líderes más importantes del ejército y la marina. Su objetivo era tomar decisiones rápidas sobre la estrategia militar.

  • Líder Supremo: Emperador de Japón
    • Cuartel General Imperial
      • Oficina del Estado Mayor del Ejército Imperial Japonés
      • Ministerio de la Guerra
      • Oficina del Inspector General de Entrenamiento Militar
      • Oficina del Inspector General de Aviación del Ejército

Más información

  • Rangos del Ejército Imperial Japonés durante la Segunda Guerra Mundial
  • Servicio Aéreo del Ejército Imperial Japonés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Imperial Japanese Army Facts for Kids

kids search engine
Ejército Imperial Japonés para Niños. Enciclopedia Kiddle.