robot de la enciclopedia para niños

Efecto de borde para niños

Enciclopedia para niños

El efecto de borde es un fenómeno que ocurre en la ecología cuando dos lugares muy diferentes, llamados hábitats, se encuentran uno al lado del otro en un ecosistema. Imagina el límite entre un bosque y un campo abierto: esa zona de encuentro es donde se produce el efecto de borde.

En estas zonas de transición, donde dos hábitats distintos se tocan, el ecosistema cambia. A veces, estas áreas de unión, conocidas como ecotonos, pueden tener una gran variedad de seres vivos. Esto se debe a que las condiciones son una mezcla de ambos hábitats, lo que permite que diferentes especies vivan allí. Las interacciones en estos límites pueden ser sobre el clima, el suelo o los seres vivos.

Este término se usa mucho para hablar de los límites que los seres humanos creamos entre un ambiente natural y uno artificial, como cuando se tala un bosque. Los efectos de borde pueden causar la fragmentación de hábitats, lo que significa que un gran espacio natural se divide en partes más pequeñas. Cuando esto sucede de forma severa, los efectos de borde son muy notables y pueden cambiar la vida de las plantas y animales.

Archivo:Edge Effect
Borde entre un bosque y una pradera.
Archivo:Bolivia-Deforestation-EO
Fotografía satelital de deforestación en Bolivia. Se ve cómo la tala de árboles crea muchos bordes nuevos.

¿Cómo se forman los bordes?

Los bordes pueden formarse de manera natural, como la orilla de un río o el límite entre una montaña y un valle. Sin embargo, a menudo son creados por actividades humanas, como la agricultura o la construcción de carreteras. Cuando se tala un bosque, por ejemplo, se crea un borde artificial entre el bosque que queda y el área despejada.

Ejemplos del Efecto de Borde

Cuando los bordes de un ecosistema natural se expanden, por ejemplo, por la tala de árboles, el sistema ecológico puede verse afectado a cierta distancia alrededor de esos nuevos límites. La deforestación divide el bosque y el efecto de borde aparece, causando cambios en el clima pequeño (microclima) y en las condiciones del suelo. Esto, a su vez, influye en el tipo de plantas que crecen y en cómo se distribuyen a lo largo del borde.

El caso de la Selva Amazónica

Se ha observado que la tala de la selva amazónica ha provocado muchos efectos de borde, incluso más allá de las áreas directamente taladas. Los incendios en los bosques son mucho más comunes cerca de estos bordes. Esto ocurre porque la tala crea condiciones más secas, las plantas se marchitan en los límites y la luz del sol puede llegar a las partes bajas de la selva. Esta mayor entrada de luz hace que crezcan más hierbas y arbustos, que son más fáciles de quemar. Desde los años 90, se han reportado más incendios que están transformando la selva amazónica.

Efectos en la Naturaleza

El efecto de borde también se aplica a la sucesión, que es el proceso de cambio en las comunidades de plantas y animales a lo largo del tiempo. En este caso, la vegetación puede extenderse desde la zona de borde hacia afuera.

¿Cómo afecta a las plantas y animales?

En los bordes, puede haber especies de plantas y animales que se adaptan mejor a esas condiciones específicas que a las del centro de un hábitat. Esto lleva a que la distribución de las especies sea diferente en los bordes. Además, la orientación de los bordes puede influir; por ejemplo, un borde que mira al norte puede ser diferente de uno que mira al sur porque recibe distinta cantidad de luz solar.

Otros usos

El fenómeno de que haya una mayor variedad de plantas y animales en la unión de dos comunidades biológicas, el ecotono, también se conoce como efecto de borde. Esto se debe principalmente a que hay más tipos de condiciones ambientales o nichos ecológicos en esa zona de transición.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edge effects Facts for Kids

kids search engine
Efecto de borde para Niños. Enciclopedia Kiddle.