robot de la enciclopedia para niños

Edurne Portela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edurne Portela
Edurne Portela at Literaktum 2021 (cropped).jpg
Edurne Portela en 2021
Información personal
Nombre de nacimiento Edurne Portela Camino
Nacimiento 1974
Santurce (España)
Residencia Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Escritora, historiadora, filóloga y profesora de universidad
Área Historia, filología, Literatura hispanoamericana y escritura
Empleador
Sitio web edurneportela.com
Distinciones
  • Premio Euskadi de Literatura

Miren Edurne Portela Camino (nacida en Santurce, Vizcaya, en 1974) es una escritora española. También es historiadora, filóloga y profesora universitaria. Ha escrito ensayos y novelas.

La vida de Edurne Portela

Edurne Portela estudió Historia en la Universidad de Navarra y se graduó en 1997. Después, continuó sus estudios en Estados Unidos. Allí, obtuvo una maestría en Literaturas Hispánicas en 1999 y un doctorado en Literatura Española y Latinoamericana en 2003. Ambos títulos los consiguió en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

Su carrera como profesora

Mientras estudiaba, Edurne Portela trabajó como profesora asociada en la Universidad de Carolina del Norte entre 1999 y 2001. En 2003, se mudó a la Universidad de Lehigh en Pensilvania. Durante trece años, combinó su trabajo de profesora asociada (de 2003 a 2008) con la dirección de importantes centros. Dirigió el Centro de Humanidades (de 2008 a 2014) y las Iniciativas Internacionales (de 2013 a 2014) en la Facultad de Artes y Ciencias de esa universidad.

En 2010, Edurne Portela ayudó a fundar la Asociación Internacional de Literatura y Cine Españoles Siglo XXI (ALCESXXI). Fue vicepresidenta de esta asociación de 2010 a 2016. También formó parte del consejo editorial de su revista.

Regreso a España y su dedicación a la escritura

En 2016, Edurne Portela dejó su carrera académica en Estados Unidos y regresó a España. Su objetivo era dedicarse por completo a escribir. Desde entonces, ha publicado ensayos y novelas. También colabora con diferentes medios de comunicación, tanto impresos como digitales. Ha escrito para periódicos como La Marea, El Correo y El País. Además, ha participado en programas de radio en RNE y La SER.

En 2018, su novela Mejor la ausencia ganó el premio al Mejor Libro de Ficción. Este premio lo otorga el Gremio de Librerías de Madrid.

Temas en sus obras

En sus novelas y ensayos, Edurne Portela explora diferentes tipos de situaciones difíciles. Por ejemplo, ha escrito sobre los conflictos vividos en la sociedad vasca en un periodo de su historia en su libro El eco de los disparos. También aborda las relaciones complicadas en su novela Formas de estar lejos.

Su novela Los ojos cerrados (publicada en 2021) combina la historia de la memoria (centrada en la Guerra Civil española y sus consecuencias) con la literatura que trata sobre la vida en el campo.

Libros de Edurne Portela

Edurne Portela ha escrito varios libros importantes.

Ensayos

  • Displaced Memories: The Poetics of Trauma in Argentine Women Writers. Publicado en 2009.
  • El eco de los disparos: cultura y memoria de la violencia. Publicado en 2016.

Novelas

  • Mejor la ausencia. Publicada en 2017.
  • Formas de estar lejos. Publicada en 2019.
  • Los ojos cerrados. Publicada en 2021.
  • Maddi y las fronteras. Publicada en 2023.

Cuentos

Edurne Portela también participó en un libro de cuentos junto a otros autores:

  • Tranquilas: Historias para ir solas por la noche. Publicado en 2019.

Premios y reconocimientos

  • En 2018, recibió el premio al Mejor Libro de Ficción por su novela Mejor la ausencia. Este premio fue otorgado por el Gremio de Librerías de Madrid.
  • En 2022, ganó el Premio Euskadi de Literatura en la categoría de Literatura en castellano por su novela Los ojos cerrados.

Galería de imágenes

kids search engine
Edurne Portela para Niños. Enciclopedia Kiddle.