Educación sexual para niños
La educación sobre la sexualidad se refiere a todas las actividades que enseñan y comparten información sobre cómo las personas se desarrollan, sus cuerpos, sus sentimientos y sus relaciones a lo largo de la vida. Incluye temas como el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones afectivas, la planificación familiar, la reproducción humana, los derechos reproductivos, entre otros.
¿Dónde aprendemos sobre la Sexualidad?
Es importante conocer la diversidad entre las personas, las diferentes formas de organizar la vida social, los roles y relaciones entre mujeres y hombres, y los distintos tipos de familias. Así, las personas tendrán conocimientos más claros y menos prejuicios sobre la sexualidad. Esto también ayuda a prevenir muchas enfermedades, a planificar la familia, a conocer el propio cuerpo y a evitar comportamientos dañinos o injustos entre las personas.
Desde 2008, la UNESCO ha creado programas para mejorar la educación sobre la sexualidad en las escuelas. Estos programas consideran las diferentes características de cada grupo de personas a las que se dirige la educación. Expertos en áreas como la antropología, la sociología, la psicología y el trabajo social estudian estas características.
En Argentina, existe la Educación Integral sobre la Sexualidad (ESI). Se enseña en la escuela primaria y secundaria, dentro de diferentes materias. Su objetivo es guiar la convivencia y desarrollar comportamientos que prevengan el maltrato infantil y situaciones de daño o explotación. Una educación integral debe promover el reconocimiento del cuerpo como un todo con necesidades de afecto, cuidado y valoración. La relación con el propio cuerpo y el movimiento son importantes para construir la identidad personal. También busca organizar los conocimientos y prácticas para cuidar la salud personal y colectiva, incluyendo el bienestar relacionado con el cuerpo y la posibilidad de tener familia.
Una estrategia de educación es crear programas de prevención para educar a las personas. Estos programas buscan que los jóvenes intervengan si ven algún tipo de comportamiento dañino.
Es importante recordar que la educación sobre la sexualidad a veces es un tema delicado. Esto puede influir en las decisiones y pensamientos de quienes la reciben.
Véase también
En inglés: Sex education Facts for Kids