Eduardo Sánchez Solá para niños
Eduardo Sánchez Solá (Madrid, 25 de junio de 1869 – Granada, 7 de junio de 1949) fue un pintor español. Se hizo famoso por sus cuadros que mostraban a niños jugando en iglesias.
Contenido
¿Quién fue Eduardo Sánchez Solá?
Sus primeros años y formación
Eduardo Sánchez Solá nació en Madrid en 1869. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió en la prestigiosa Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí tuvo como maestros a importantes pintores como Alejandro Ferrant y Luis Taberner. Ellos le enseñaron las técnicas y secretos de la pintura.
Su carrera y reconocimientos artísticos
Después de sus estudios, Eduardo Sánchez Solá se convirtió en profesor. Enseñó en la Escuela de Artes y Oficios de Granada. También colaboró con la revista La Ilustración Española y Americana, donde sus dibujos y obras podían ser vistos por muchas personas.
Participó en varias Exposiciones Nacionales de Bellas Artes. En estas exposiciones, los artistas mostraban sus mejores obras. Eduardo recibió varios premios y reconocimientos:
- En 1895, le dieron una mención honorífica.
- En 1897, ganó una medalla de tercera clase por su cuadro “Tristes noticias”.
- En 1899, obtuvo otra medalla de tercera clase por “El destete”.
- En 1901, recibió una condecoración.
- En 1904, consiguió una mención de honor en Arte Decorativo.
También expuso sus obras en otras muestras importantes. Entre ellas, la Regional de Arte Moderno de Granada, la del Centro Artístico en 1942 y una exposición en Linares en 1943.
El pintor de los monaguillos: su estilo único
Eduardo Sánchez Solá se especializó en pintar cuadros al óleo. Le encantaba reflejar escenas de la vida cotidiana. Una de sus series más famosas muestra a monaguillos (niños que ayudan en las iglesias) jugando dentro de iglesias andaluzas.
El artista era muy bueno capturando el movimiento de los niños. Sus cuadros transmiten la alegría y la energía de esos momentos de juego. Por esta razón, se le conoce como “el pintor de los monaguillos”. Sus obras de este tipo son muy apreciadas.
Obras destacadas de monaguillos
Algunas de sus obras más conocidas sobre monaguillos son:
- Corto y ceñido
- Haz lo que quieras (que fue la portada de un disco)
- Cabeza de monaguillo
- Travesuras
- Varios cuadros titulados “Los monaguillos” o “The Acolytes Mistake”
Otras creaciones importantes
Además de sus famosos monaguillos, Eduardo Sánchez Solá pintó muchas otras obras. Aquí te mostramos algunas de ellas:
- El nido
- Un nene
- Cossete
- El marido vengado
- El collar de perlas
- ¡Vaya por usted! (una acuarela)
- Jabegote de Málaga
- El alcalde de mi pueblo
- Pájaro seas
- En la fuente
- Patio Andaluz
- La mujer de la rosa
- Gatos
- Jugando en la sacristía
- Al nieto del modelo
- Pareja galante en la fuente (que se encuentra en el Museo Carmen Thyssen Málaga)
- San Juan de la Cruz. Esta obra está en la Ermita de San Juan de la Cruz en La Carolina (Jaén).