robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Manzano Moreno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Manzano Moreno
Información personal
Nacimiento 1960
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador y profesor universitario
Área Al-Ándalus, historia medieval de España y Edad Media
Empleador

Eduardo Manzano Moreno es un importante historiador español que nació en Madrid en 1960. Él se ha especializado en el estudio de un periodo muy interesante de la historia de España conocido como Al-Ándalus.

¿Quién es Eduardo Manzano Moreno?

Eduardo Manzano Moreno es un experto en la Edad Media, especialmente en la historia de Al-Ándalus. Es profesor de investigación en el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, una institución muy importante en España. También ha sido profesor invitado en universidades de prestigio como la Universidad de Oxford y la Universidad de Chicago.

¿Qué estudió Eduardo Manzano Moreno?

Eduardo Manzano Moreno obtuvo su título de doctor en Historia Medieval en la Universidad Complutense de Madrid. Además, realizó un máster en Estudios de Oriente Próximo en la Universidad de Londres. Esto le dio una base sólida para investigar las culturas y sociedades de la Edad Media.

¿Qué temas investiga Eduardo Manzano Moreno?

El profesor Manzano se dedica principalmente a investigar Al-Ándalus. Este fue el nombre que se le dio a los territorios de la península ibérica que estuvieron bajo gobierno musulmán durante la Edad Media. Su trabajo nos ayuda a entender cómo era la vida en esa época.

¿Cuáles son sus obras más destacadas sobre Al-Ándalus?

Eduardo Manzano Moreno ha escrito varios libros importantes sobre Al-Ándalus. Algunos de ellos son:

  • Conquistadores, emires y califas. Los Omeyas y la formación de al-Andalus (publicado en 2006). Este libro explica cómo se formó Al-Ándalus.
  • La corte del califa. Cuatro años en la Córdoba de los califas omeyas (publicado en 2019). En esta obra, nos transporta a la vida en la ciudad de Córdoba durante el tiempo de los califas.

También ha contribuido en obras internacionales, como un capítulo en The New Cambridge History of Islam en 2009, donde habló sobre la península ibérica y el norte de África.

¿Ha investigado otros temas históricos?

Sí, además de Al-Ándalus, Eduardo Manzano Moreno ha estudiado otros aspectos de la historia. En 1992, publicó Historia de las sociedades musulmanas en la Edad Media, que trata sobre las sociedades islámicas en general durante ese periodo.

También se ha interesado en cómo se usa la historia en la sociedad. En 2000, escribió un libro llamado La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder, junto a otros historiadores. Este libro analiza cómo se interpreta y se utiliza la historia.

En 2010, participó en una gran obra llamada Historia de España, escribiendo el volumen sobre las Épocas medievales. Más recientemente, en 2024, publicó España diversa. Claves de una historia plural, que explora la variedad de la historia de España.

kids search engine
Eduardo Manzano Moreno para Niños. Enciclopedia Kiddle.