Edificio y fábrica Buch para niños
Datos para niños Edificio y fábrica Buch |
||
---|---|---|
Edificio y fábrica Buch
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Valencia, ![]() |
|
Dirección | C/ Quart nº 114, Valencia | |
Coordenadas | 39°28′30″N 0°23′22″O / 39.474944444444, -0.38941666666667 | |
Información general | ||
Usos | industrial y residencial | |
Estilo | Racionalismo valenciano | |
Inicio | 1935 | |
Finalización | 1938 | |
Construcción | 1938 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Luis Albert Ballesteros | |
El Edificio y Fábrica Buch es un lugar muy interesante en la ciudad de Valencia, España. Se encuentra en la calle Quart número 114 y en la calle San Jacinto números 1 y 3. Fue diseñado por el arquitecto Luis Albert Ballesteros y terminado en 1938.
Contenido
¿Qué es el Edificio y Fábrica Buch?
Este edificio es una construcción especial que combina una fábrica y viviendas. Fue un proyecto del arquitecto valenciano Luis Albert Ballesteros. La construcción comenzó en 1935 y se terminó en 1938.
¿Quién encargó su construcción?
El edificio fue encargado por Máximo Buch, quien era el cónsul de Alemania en Valencia en ese momento. Su idea era tener un lugar donde funcionara una fábrica de cepillos y también oficinas y apartamentos para vivir.
¿Cómo es su diseño y estilo?
El Edificio y Fábrica Buch está construido en un terreno rectangular que da a dos calles. Es un ejemplo importante del Racionalismo valenciano, un estilo de arquitectura que busca la sencillez y la funcionalidad. Se considera una de las obras más cercanas en Valencia al estilo del grupo de arquitectos conocido como GATEPAC.
¿Cómo se distribuye el edificio?
La parte de la fábrica Buch se encuentra en la calle San Jacinto. Tiene dos pisos de altura y ocupa una parte de las fachadas y el patio central del terreno. El edificio de viviendas, por su parte, da a la calle Quart. Este tiene una planta baja y cinco pisos más.
¿Para qué se usaron sus diferentes partes?
La planta baja y el primer piso del edificio de la calle Quart se usaron como oficinas para la fábrica Buch. Los cuatro pisos restantes y el ático fueron diseñados para ser viviendas.
¿Qué uso tiene el edificio hoy en día?
Actualmente, la parte del edificio que era para viviendas sigue siendo usada como residencias. La antigua fábrica Buch y sus oficinas fueron renovadas por los arquitectos Soledad Candela y José E. Mortes. Ahora, esta parte del edificio alberga una escuela de arte y diseño, lo que le da una nueva vida y propósito.