robot de la enciclopedia para niños

Edificio del Ateneo Mercantil para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio del Ateneo Mercantil
Bien de Interés Cultural
Edifici de l'Ateneu Mercantil de València.jpg
Edificio del Ateneo Mercantil
Localización
País España
Ubicación Valencia, EspañaBandera de España España
Dirección Plaza del Ayuntamiento, 18. 46002, Valencia
Coordenadas 39°28′15″N 0°22′34″O / 39.47094722, -0.37603056
Información general
Usos público
Estilo clasicista
Finalización 1953
Construcción 1941
Propietario Ateneo Mercantil de Valencia
Detalles técnicos
Plantas 8
Diseño y construcción
Arquitecto Juan de Zavala Lafora, Arzadún y Ribas Eunate

El Edificio del Ateneo Mercantil es un edificio muy importante en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, España. Fue construido para ser la sede del Ateneo Mercantil de Valencia, una institución cultural y social.

El Impresionante Edificio del Ateneo Mercantil

Este edificio es conocido por su estilo clásico y su gran tamaño. Es un lugar clave en el centro de Valencia y un punto de encuentro para muchas actividades.

¿Quiénes diseñaron y construyeron el edificio?

El diseño original del edificio se creó en 1927. Los arquitectos Juan de Zavala Lafora, Arzadún y Ribas Eunate fueron los encargados de este proyecto. La construcción comenzó en 1935 y terminó en 1941. Más tarde, otros arquitectos como Cayetano Borso di Carminati y Emilio Artal dirigieron la obra, añadiendo algunos cambios importantes al diseño inicial. El edificio se finalizó por completo en 1953.

¿Cómo es el diseño del edificio?

El Edificio del Ateneo Mercantil tiene un estilo clasicista, lo que significa que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma. Es un edificio muy simétrico, es decir, si lo dividieras por la mitad, un lado sería un espejo del otro.

Tiene ocho pisos de altura y una fachada (la parte delantera del edificio) que parece casi plana. Una característica especial es que parte de la fachada tiene una doble capa: una serie de cinco arcos que se extienden por tres pisos, dejando ver el cuerpo central del edificio detrás.

Detalles de su fachada

La fachada está organizada en tres partes principales: una base, un cuerpo central y una parte superior. También se divide verticalmente, con una sección central más grande flanqueada por dos secciones laterales un poco más pequeñas. Todo esto contribuye a su gran simetría.

En la parte superior del edificio, hay una sección con muchas ventanas pequeñas, como si fuera un palacio antiguo. Encima de todo, hay una barandilla decorada con pináculos, que son adornos puntiagudos.

La fachada tiene un color y una textura uniformes. Solo destacan algunos detalles decorativos, como molduras sencillas que recorren el edificio y separan los pisos. También son notables los balcones en los lados de la planta principal, que tienen una decoración especial.

Espacios importantes en su interior

Dentro del edificio, hay muchos espacios necesarios para las actividades del Ateneo Mercantil. Algunos de los más importantes son:

  • Un gran salón de actos, donde se realizan eventos y presentaciones.
  • Salones para reuniones y tertulias, que son encuentros para conversar.
  • Una biblioteca, un lugar para leer y estudiar.

La forma y el tamaño de las ventanas en la fachada nos dan una pista sobre dónde se encuentran estos importantes espacios en el interior.

Véase también

  • Ateneo Mercantil de Valencia
kids search engine
Edificio del Ateneo Mercantil para Niños. Enciclopedia Kiddle.