Edificio Desfile del Amor para niños
Datos para niños Edificio Desfile del Amor |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Habitat colectivo | |
Estilo | Movimiento Moderno | |
Catalogación | Catalogación General | |
Localización | Málaga (España) | |
Coordenadas | 36°43′14″N 4°24′34″O / 36.720643782218, -4.4093184050306 | |
Arquitecto | José Joaquín González Edo | |
El Edificio Desfile del Amor es un importante edificio de viviendas ubicado en la ciudad de Málaga, España. Es un gran ejemplo del estilo conocido como Movimiento Moderno en la arquitectura.
Desde el año 2006, este edificio está incluido en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz. Esto significa que es considerado un bien cultural muy valioso que debe ser protegido.
Contenido
¿Cómo es el Edificio Desfile del Amor?
Este edificio es un claro ejemplo de una arquitectura compacta y bien pensada. Sus fachadas son muy interesantes porque juegan con la luz. Tienen partes que sobresalen, como filas de ventanas o balcones pequeños.
También cuenta con líneas horizontales que le dan un aspecto dinámico. Lo más notable es que logra ser muy expresivo y fuerte en su diseño sin necesitar muchos adornos. Su belleza está en sus formas y en cómo interactúa con la luz.
¿Cómo está organizado por dentro?
El diseño interior del edificio es muy particular. Se organiza alrededor de un patio central alargado, que parece una calle. Este patio es paralelo a la fachada que da al Paseo de Reding.
Desde este patio principal, salen tres secciones de edificios que forman otros dos patios en la parte trasera. Esta distribución ayuda a que las viviendas tengan buena ventilación y luz natural.
¿Quién diseñó el Edificio Desfile del Amor?
El proyecto de este edificio fue creado en el año 1935. Su arquitecto fue José Joaquín González Edo, quien era de Madrid.
González Edo fue una figura muy importante en el desarrollo de las ciudades y la arquitectura de Málaga durante el siglo XX. Su trabajo ayudó a definir cómo se construían los edificios en esa época.