robot de la enciclopedia para niños

Edificio Crédit Agricole IndoSuez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edificio Crédit Agricole IndoSuez
Edificio Crédit Agricole IndoSuez, Madrid, 2017-12-22, Triplecaña 05.jpg
El edificio en diciembre de 2017.
Localización
País España
Ubicación Madrid, España
Dirección Paseo de la Castellana, 1
Coordenadas 40°25′34″N 3°41′27″O / 40.425980555556, -3.6909555555556
Información general
Estado Completado
Usos Oficinas
Altura
Altura arquitectónica 28.5 m (aprox.)
Detalles técnicos
Plantas 8
Diseño y construcción
Arquitecto Antonio Ruiz de Salces (1879)
Eduardo Gambra Sanz (1930)

El Edificio Crédit Agricole IndoSuez es un importante edificio de oficinas en Madrid. Se encuentra en el número 1 del Paseo de la Castellana. Este edificio tiene un estilo neoclásico, lo que significa que se inspira en la arquitectura de la antigua Grecia y Roma.

Tiene 8 pisos y una característica especial: un reloj en su parte superior. Está ubicado entre las famosas Torres de Colón y el Palacio de Villamejor. Actualmente, el edificio pertenece a un grupo bancario francés llamado Crédit Agricole Indosuez. Es la sede de su área de banca de inversión en España.

Historia del Edificio Crédit Agricole IndoSuez

Descubre cómo este edificio ha cambiado a lo largo de los años.

Orígenes y Primer Propietario

El diseño original del edificio fue creado en el año 1879. El arquitecto encargado de este proyecto fue Antonio Ruiz de Salces. Él también fue responsable de terminar la obra de la Biblioteca Nacional de España. El primer dueño del edificio fue Tomás Ametller, quien lo usó como su propia casa, un palacete personal.

Primeras Reformas y Nuevos Dueños

En 1930, el edificio tuvo su primera gran ampliación y reforma. Estas mejoras fueron diseñadas por el arquitecto Eduardo Gambra Sanz. Después de ser una casa particular, el edificio pasó a ser propiedad de una compañía de seguros llamada Omnia.

Rehabilitación y Expansión Reciente

En 1987, el edificio fue renovado nuevamente. Esta vez, la rehabilitación fue para la compañía de seguros Mare Nostrum. El arquitecto José Manuel Fernández Plaza se encargó de este trabajo. Él se aseguró de mantener el aspecto original de la fachada y el interior del edificio.

Además, se añadió un nuevo edificio en la parte de atrás. Este nuevo anexo fue diseñado para no ser visible desde el Paseo de la Castellana. También se construyeron sótanos para usar como aparcamientos.

Edificios Cercanos de Interés

kids search engine
Edificio Crédit Agricole IndoSuez para Niños. Enciclopedia Kiddle.