Edificio ABC Serrano para niños
Datos para niños Edificio ABC |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural (1977) | ||
![]() Fachada oeste, al paseo de la Castellana
|
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Madrid, España | |
Dirección | calle de Serrano (61) y paseo de la Castellana (34) | |
Coordenadas | 40°25′56″N 3°41′13″O / 40.432241666667, -3.6868805555556 | |
Información general | ||
Usos |
|
|
Estilo | neoplateresco (Serrano) neomudéjar (Castellana) |
|
Inicio | 1896-99 1926-27 1932 |
|
Detalles técnicos | ||
Plantas | seis | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | José López Sallaberry (1899) Aníbal González (1926) y Teodoro de Anasagasti (1932) |
|
El Edificio ABC Serrano es un lugar muy conocido en Madrid, España. Se encuentra entre la calle Serrano (número 61) y el paseo de la Castellana (número 34). En realidad, son dos edificios que se unieron.
El primer edificio, que da a la calle Serrano, fue diseñado por José López Sallaberry en 1899. Su estilo se llama neoplateresco, que imita la decoración de edificios antiguos de España. La segunda parte, que mira al paseo de la Castellana, fue diseñada más tarde, en 1926, por los arquitectos Aníbal González y Teodoro de Anasagasti. Esta parte tiene un estilo regionalista sevillano.
Aunque su arquitectura parece antigua, el Edificio ABC Serrano es importante porque fue uno de los primeros en introducir el modernismo en Madrid. Esto se ve en su decoración interior, con elementos de Art Nouveau. Por ejemplo, tiene bonitas vidrieras de la Casa Maumejean, pinturas en las paredes de José Arija Saiz y trabajos de hierro forjado del Taller Masriera.
Contenido
Historia del Edificio ABC Serrano
¿Cómo se originó el edificio?
En 1891, Torcuato Luca de Tena creó la revista Blanco y Negro. Necesitaba un lugar para imprimirla. Por eso, el 20 de agosto de 1896, compró el terreno en la calle Serrano. Allí se construyó el edificio que sería la sede de la revista.
El arquitecto José López Sallaberry construyó el edificio de Serrano en 1899. Más tarde, en 1926, Aníbal González diseñó la parte de la Castellana. Finalmente, Teodoro de Anasagasti añadió los talleres en 1932.
¿Qué funciones tuvo el edificio?
Debido a que las dos calles (Serrano y Castellana) están a diferentes alturas, las máquinas de impresión se colocaron en el edificio de la calle Serrano. Allí también estaban los talleres de impresión, las oficinas y las redacciones del diario ABC y de la revista Blanco y Negro. El edificio de la Castellana albergaba los motores y generadores. Había una galería interior para que los vehículos pudieran circular.
El diario ABC empezó a publicarse en 1905 y tuvo mucho éxito. El grupo editorial Prensa Española también tuvo sus oficinas en este edificio.
¿Qué pasó con el edificio en 1931?
En la mañana del 11 de mayo de 1931, el edificio fue ocupado por un tiempo. Esto ocurrió durante un periodo de cambios en el país.
¿Qué es el Edificio ABC Serrano hoy?
En 1989, los edificios fueron vendidos por el periódico. En 1995, el arquitecto Mariano Bayón se encargó de renovar ambos edificios. Su objetivo era transformarlos en un centro comercial y de ocio. Desde 1998, el Edificio ABC Serrano funciona como un moderno centro comercial, donde la gente puede ir de compras y divertirse.
Más información
- Centro Comercial ABC Serrano
- Arquitectura madrileña
- Modernismo madrileño