Bronce de Bembibre para niños
Datos para niños Bronce de Bembibre |
||
---|---|---|
![]() |
||
Material | Bronce | |
Altura | 24.4 cm | |
Ancho | 15.3 cm | |
Profundidad | 0.2 cm | |
Descubrimiento | Década de los años 90 del siglo XX | |
Procedencia | Bembibre de El Bierzo | |
Fecha | 2 de diciembre de 1999 | |
Ubicación actual | Museo de León | |
El Bronce de Bembibre es una antigua placa de bronce que fue encontrada en 1999. También se le conoce como Edicto Imperial de Augusto o Tabula Paemeiobrigensis. Es una pieza rectangular con una anilla en la parte superior. Esta anilla está decorada con varios círculos.
La placa fue hallada en la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. Se cree que un cazador la encontró. Hay varias ideas sobre el lugar exacto del descubrimiento. Pudo ser en un castro (un tipo de fortificación antigua) en Matachana, o en Castropodame. También se menciona el yacimiento arqueológico de San Román de Bembibre. Este lugar tiene restos romanos descubiertos durante las obras de la autovía A-6. Otra posibilidad es la localidad de Viñales, en el municipio de Bembibre.
Contenido
Bronce de Bembibre: Un Tesoro Antiguo
El Bronce de Bembibre es un objeto muy valioso. Nos ayuda a entender cómo vivían las personas hace mucho tiempo. Es como una ventana al pasado.
¿Qué es el Bronce de Bembibre?
Esta placa de bronce mide 24,4 centímetros de alto, 15,3 centímetros de ancho y 0,2 centímetros de grosor. Las letras grabadas en ella miden 0,65 centímetros.
Se cree que la placa fue hecha en el año 15 antes de Cristo. Es el documento escrito más antiguo que se conoce sobre los astures. Los astures eran un pueblo que vivía en el noroeste de la península ibérica.
¿Qué Información Nos Da?
Este documento es muy importante porque nos da detalles sobre la organización social y política de los astures. Gracias a él, los investigadores descubrieron algo nuevo. Se menciona la existencia de la provincia Transduriana. Esta era una división administrativa romana que no se conocía hasta que se encontró esta placa.
¿Qué Dice el Texto de la Placa?
El Bronce de Bembibre contiene un texto grabado en latín. Es un edicto del emperador romano Augusto. En él, Augusto reconoce la lealtad de un grupo de astures.
Aquí tienes una traducción del texto para que entiendas lo que dice:
El emperador César Augusto, hijo del divino (César), en su noveno poder tribunicio y procónsul, dice: Supe por todos mis enviados que estuvieron a cargo de la provincia Transduriana que la gente del castro Paemeiobrigense, del grupo de los Susarros, se mantuvo fiel. Esto fue así mientras otros grupos no lo hicieron. Por eso, a todos ellos les doy un beneficio especial para siempre. También ordeno que posean sin discusión las tierras. Estas tierras son las mismas que tuvieron cuando mi enviado Lucio Sestio Quirinal Albiniano gobernaba esta provincia.A la gente del castro Paemeiobrigense, del grupo de los Susarros, a quienes ya les había dado un beneficio total, los vuelvo a poner en su lugar. También a la gente del castro Alobrigiaecino, del grupo de los Gigurros, que vivían en la misma ciudad. Y ordeno que esta gente del castro Alobrigiaecino cumpla con todas sus tareas junto con los Susarros.
Hecho en Narbona Martia los días 16 y 15 antes de las kalendas de marzo, siendo cónsules Marco Druso Libón y Lucio Calpurnio Pisón (en el año 15 antes de Cristo).
¿Dónde Está Ahora?
Hoy en día, el Bronce de Bembibre se guarda en el Museo de León. Sin embargo, el Ayuntamiento de Bembibre y varias asociaciones de El Bierzo han pedido que la placa sea devuelta a su lugar de origen. Cuando se encontró, se prometió que volvería a El Bierzo después de ser estudiada.
¿Hubo Algún Debate Sobre su Autenticidad?
Sí, hubo un debate sobre si el Bronce de Bembibre era realmente auténtico. En el año 2001, se realizó una reunión de expertos en el Museo de León. Una especialista, Alicia M. Canto, señaló que la placa tenía algunas características inusuales. Mencionó 32 detalles que le parecían extraños, como la cantidad de plomo en el bronce o algunas palabras en el texto. Por estas razones, ella sugirió que la placa podría no ser original.
Al principio, algunas publicaciones y expertos importantes también tuvieron dudas. Sin embargo, muchos otros investigadores han estudiado la placa y han presentado argumentos que apoyan su autenticidad. Por ejemplo, la profesora Mª del Rosario Hernando encontró que un término en la placa de Bembibre coincidía con otro encontrado en la Tabula de El Caurel, lo que refuerza su validez. A pesar de esto, en algunos lugares internacionales, la pieza sigue siendo considerada "controvertida" por algunos.
Véase también
En inglés: Bierzo Edict Facts for Kids