robot de la enciclopedia para niños

Ecomuseo de Cap de Cavalleria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ecomuseo de Cap de Cavalleria
Ecoumuseocap.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Islas BalearesFlag of the Balearic Islands.svg Islas Baleares
Isla Menorca
Coordenadas 40°03′55″N 4°05′19″E / 40.0652, 4.0886
Tipo y colecciones
Tipo Ecomuseo
Historia y gestión
Creación 1997
Archivo:Ecomuseoaerea
Vista aérea del Ecomuseo de Cap de Cavalleria, incluyendo el puerto de Sanitja.
Archivo:Museocavalleria
Casa de Santa Teresa, donde el Ecomuseo alberga la exposición “¡Descubre el Norte!”.

El Ecomuseo de Cap de Cavalleria es un ecomuseo especial. Se encuentra en la costa norte de la isla de Menorca, cerca del Cap de Cavalleria y el puerto de Sanitja. Está ubicado en la finca de Santa Teresa, en Mercadal.

Este museo fue creado en 1997 por la asociación “Sa Nitja. Gestión del Patrimonio Mediterráneo”. Su objetivo principal es proteger, investigar y dar a conocer los tesoros culturales y naturales de la zona.

¿Qué hace el Ecomuseo de Cap de Cavalleria?

El Ecomuseo estudia la zona de forma completa. Analiza su geología (cómo se formó la tierra), su biología (plantas y animales), el medio ambiente, las tradiciones de la gente (etnología) y su historia y arte.

Descubrimientos Arqueológicos en Sanitja

Un aspecto muy importante del Ecomuseo son las excavaciones arqueológicas. Estas se realizan en el puerto de Sanitja. Allí se han encontrado restos de un campamento militar romano del siglo I a. C.. También se investiga la antigua ciudad romana de Sanisera, que existió desde el siglo I a.C. hasta el siglo VI d.C. Puedes aprender más sobre ella en Sanisera.

Visita el Ecomuseo: Exposiciones y Rutas

Toda la información sobre este territorio se presenta en el Faro de Cavalleria. Allí encontrarás videos y gráficos. También hay una exposición con objetos arqueológicos. Estos objetos fueron encontrados en las excavaciones del puerto de Sanitja.

La Exposición "¡Descubre el Norte!"

La exposición principal se llama “¡Descubre el Norte!”. Fue inaugurada en 2005. Ofrece una visión general de todos los elementos importantes de la zona. Está disponible en seis idiomas: catalán, español, inglés, alemán, italiano y francés.

Explora el Entorno con "Las 7 Rutas"

Después de ver la exposición en la casa de Santa Teresa, puedes explorar el exterior. Una guía llamada “las 7 rutas” te ayudará a conocer los puntos más interesantes del paisaje.

Estas rutas complementan lo que aprendiste en la exposición. Podrás ver las excavaciones romanas, elementos tradicionales como un horno de cal, antiguos búnkeres y el faro de Cavalleria. También descubrirás la flora y fauna propias de la isla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cap de Cavalleria Ecomuseum Facts for Kids Sanisera

kids search engine
Ecomuseo de Cap de Cavalleria para Niños. Enciclopedia Kiddle.