Eating animals para niños
Datos para niños Eating Animals |
||
---|---|---|
de Jonathan Safran Foer | ||
![]() |
||
Género | Ensayo | |
Subgénero | Ensayo | |
Edición original en inglés | ||
Título original | Eating Animals | |
Editorial | Little, Brown, and Company. | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 2009 | |
Eating Animals (en español, Comiendo animales) es un libro escrito por el autor estadounidense Jonathan Safran Foer. Fue publicado en 2009 y su traducción al español llegó en 2011. A diferencia de sus obras anteriores, este libro no es una historia inventada. En cambio, explora las razones que llevaron a Foer a elegir una dieta vegetariana.
Contenido
¿De qué trata Eating Animals?
La búsqueda del origen de los alimentos
Cuando nació su primer hijo, Jonathan Safran Foer empezó a preguntarse de dónde venía la comida que él y su familia consumían cada día. Especialmente le interesaba saber más sobre los alimentos de origen animal. Para encontrar respuestas, Foer investigó cómo funcionan la ganadería y la pesca comercial.
Condiciones en la producción de alimentos
Su investigación se centró en las condiciones de los lugares donde se procesan los animales en los Estados Unidos. También examinó la práctica de la sobrepesca, que ocurre cuando se pesca demasiado y se agotan los recursos marinos.
Impacto en la vida marina
Durante su investigación, Foer descubrió algunas prácticas que le preocuparon. Por ejemplo, notó que los pescadores de gambas en Indonesia a veces capturan y afectan a muchos otros animales marinos. Se estima que por cada kilogramo de gambas, se pueden afectar hasta 58 kg de otras criaturas marinas.
Preocupaciones sobre la salud y la higiene
Foer también señaló que las condiciones de higiene en algunas granjas de animales en Estados Unidos pueden contribuir a la propagación de enfermedades. Por ejemplo, mencionó casos de enfermedades como la salmonela, que puede afectar a los pollos que se venden. Estas preocupaciones resaltan la importancia de la seguridad alimentaria.
Reflexiones sobre la comida y los animales
El libro también explora el significado cultural de la comida. Foer comparte cómo su abuela, debido a sus experiencias pasadas, desarrolló una relación muy particular con la comida. El libro también analiza la diferencia entre los derechos de los animales y su bienestar de los animales. Al final, Foer presenta sus ideas de una manera que busca el equilibrio, pero defendiendo firmemente sus principios.
¿Cómo está escrito Eating Animals?
El estilo de Eating Animals es una mezcla de investigación periodística y un tono personal, como si fueran unas memorias. También incluye elementos modernos, como el uso de dibujos o gráficos al inicio de cada capítulo. Foer añade ensayos escritos por otras personas con las que habló durante su investigación. Esto crea un diálogo con diferentes puntos de vista en el libro.
Véase también
En inglés: Eating Animals Facts for Kids