robot de la enciclopedia para niños

EVO smart para niños

Enciclopedia para niños

La consola EVO smart es un sistema de entretenimiento que se anunció a finales de 2008. Fue diseñada para competir con otras consolas de su época, pero con una diferencia importante: sus videojuegos se desarrollan usando el concepto de OpenSource (código abierto). Esto significa que la comunidad de programadores puede ver y modificar el código de los juegos.

La EVO smart funciona con un procesador AMD Athlon de 64 bits a 2,40 GHz. Incluye su propio sistema operativo Linux llamado Mirrors Evolution. Esta consola ofrece varias funciones, como jugar videojuegos, navegar por Internet, hacer llamadas de voz por internet (VoIP) y ver videos en HD.

Además, la EVO smart tiene características interesantes como acceso remoto a Internet, reconocimiento de voz, grabadora de video digital (DVR) y la posibilidad de ver televisión. También permite usar redes sociales, ver contenido en línea (streaming) y guardar copias de seguridad de forma automática. Su sistema de enfriamiento es líquido y cuenta con seguridad biométrica, que usa la voz, huellas digitales y escaneos para proteger el acceso.

La consola EVO smart se lanzó inicialmente en noviembre, enfocada principalmente en los creadores de juegos de código abierto. Su objetivo principal es ser una plataforma para desarrollar juegos, aunque también se puede usar para otros servicios.

¿Qué es el Software de EVO smart?

La EVO smart fue la primera consola en incluir su propia versión de Linux, llamada Mirrors Evolution. Este sistema operativo es el cerebro de la consola.

Gracias a su procesador Athlon de 64 bits, la consola no solo ofrece juegos, sino también acceso a Internet y llamadas VoIP. Además, permite ver videos en alta definición y jugar títulos basados en Amiga. También se planeó un servicio de video a la carta con muchos títulos disponibles.

Especificaciones técnicas de EVO smart

Para entender mejor cómo funciona la EVO smart, aquí te mostramos sus características principales:

  • Procesador: AMD Athlon 64x2 4850E+ a 2,40 GHz. Este es el componente principal que realiza los cálculos.
  • Procesador Gráfico: ATI HD 3200 Chipset. Se encarga de mostrar los gráficos en pantalla.
  • Pantalla: Soporta resoluciones de 1080i y 1080p/HDCP, lo que significa que puede mostrar imágenes de muy alta calidad.
  • Memoria: 2 GB DDR2. Es la memoria temporal que usa la consola para funcionar rápidamente.
  • Codecs de vídeo: H.264 VC1 y MPEG2. Son programas que permiten reproducir diferentes tipos de archivos de video.
  • Salida de vídeo: VGA, HDMI, DVI. Son los puertos para conectar la consola a una pantalla o televisor.
  • Almacenamiento: Disco duro de 120 GB. Aquí se guardan los juegos y otros archivos. También ofrecía 10 GB de almacenamiento en línea.
  • Periféricos: Lector/grabador de CD/DVD y un escáner biométrico para seguridad.
  • Red: 2 puertos Ethernet 10/100. Para conectarse a Internet por cable.
  • USB: 6 puertos USB 2.0. Para conectar accesorios como controles o memorias.
  • Dimensiones: 300x65x273mm. El tamaño físico de la consola.
  • Sistema Operativo: Mirrors Evolution, una versión de Linux.

Estos datos se basan en la información oficial del fabricante.

¿Qué videojuegos se podían jugar en EVO smart?

Algunos de los videojuegos que se publicaron para la consola EVO smart incluyen:

  • Tremulous
  • Alien Arena
  • Super Tux
  • The Battle for Wesnoth

Véase también

Kids robot.svg En inglés: EVO Smart Console Facts for Kids

kids search engine
EVO smart para Niños. Enciclopedia Kiddle.