European Article Number para niños
El Número de Artículo Europeo (conocido como EAN, por sus siglas en inglés de European Article Number) es un sistema de códigos de barras muy usado en todo el mundo. Más de cien países y casi un millón de empresas lo utilizan para identificar sus productos. En 2005, la organización EAN se unió con otra llamada UCC para formar una nueva organización global: GS1, con sede en Bélgica.
¿Cómo funciona el código EAN?
El código EAN más común es el EAN-13, que tiene trece (13) dígitos. Estos dígitos están organizados en cuatro partes principales:
- Código del país: Los primeros dígitos del código EAN nos dicen qué país asignó ese código. ¡Ojo! Esto no significa que el producto se haya fabricado en ese país. Por ejemplo, si ves un código que empieza por
780
, significa que fue asignado en Chile. - Código de la empresa: Este es un número de cuatro o cinco dígitos que identifica a la empresa dueña de la marca del producto. Una organización especial, la asociación de fabricantes y distribuidores (AECOC), es la que asigna estos códigos.
- Código de producto: Estos dígitos completan los primeros doce números del código. Son únicos para cada producto de una empresa.
- Dígito de control: Es el último dígito del código. Su función es muy importante: ayuda a verificar que el código se ha leído correctamente y que no hay errores. Es como un "chequeo" para asegurar que todo está bien.
¿Cómo se calcula el dígito de control?
Para calcular el dígito de control, se sigue un proceso matemático. Aquí te explicamos cómo se hace con un ejemplo:
Imagina que tienes los primeros doce dígitos de un código EAN: 123456789041
.
- Primero, numeramos los dígitos de derecha a izquierda. Así, el primer dígito de la derecha es el 1, el segundo el 2, y así sucesivamente.
* 140987654321
(numerados de derecha a izquierda)
- Luego, sumamos los dígitos que están en las posiciones impares (1ª, 3ª, 5ª, etc.):
* 1 + 0 + 8 + 6 + 4 + 2 = 21
- Multiplicamos el resultado por 3:
* 21 × 3 = 63
- Ahora, sumamos los dígitos que están en las posiciones pares (2ª, 4ª, 6ª, etc.):
* 4 + 9 + 7 + 5 + 3 + 1 = 29
- Sumamos los dos resultados obtenidos:
* 63 + 29 = 92
- Buscamos la decena inmediatamente superior a este resultado (el número que termina en cero y es mayor o igual):
* La decena superior a 92 es 100
.
- Finalmente, restamos el resultado total a esa decena superior. Este es el dígito de control:
* 100 - 92 = 8
Así, el código EAN completo sería: 1234567890418
. Si el resultado de la resta fuera 10, el dígito de control sería 0.
Véase también
En inglés: International Article Number Facts for Kids
- ASIN
- Código de barras
- Tienda de autoservicio
- GS1-128 (antes Ean-128)